
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
El 15 de noviembre concluye el plazo. Los inscriptos accederán a la capacitación en línea, con modalidad asincrónica, dispuesta por el Juzgado Electoral de la Provincia durante este año.
Provinciales10/11/2022 TribunaEl próximo martes 15 de noviembre cierra el plazo de la convocatoria efectuada por el Juzgado Electoral de Córdoba a docentes que quieran participar voluntariamente como autoridades de mesa (AMV) en las elecciones provinciales de 2023. Las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo digitalmente a través de la web www.justiciacordoba.gob.ar/r/elecciones2023 . La tarea tendrá una retribución equivalente al 20% del salario mínimo y dará puntaje docente.
Este nuevo modo de designación pretende promover el ejercicio voluntario de este deber cívico que antes se realizaba de forma compulsiva y por sorteo. Asimismo, el llamado se vale de la tecnología para facilitar y agilizar el proceso de incorporación de AMV y su posterior capacitación.
Los interesados deberán ser docentes provinciales de cualquier nivel (inicial, primario, secundario o superior) o modalidad (especial, jóvenes y adultos, privada). También deberán completar la capacitación virtual dispuesta por el Juzgado Electoral provincial durante este año, con modalidad asincrónica. En 2023, se sumará oportunamente una instancia de formación presencial.
Está previsto que las AMV reciban una remuneración equivalente al 20% del salario mínimo vital y móvil (artículo 72 de la Ley 9.571). También recibirán un pago extra en concepto de refrigerio para el día de la votación (artículo 73 de la Ley 9.571).
Asimismo, se otorgará puntaje al docente que complete la capacitación y cumpla efectivamente el rol de AMV (titular o suplente) el día de los comicios. También recibirán un certificado de la Justicia Electoral Provincial.
Para mayor información podrán comunicarse a través del correo electrónico: [email protected]
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.