
Defensa del Consumidor de Córdoba emplazó a las empresas de medicina prepaga
Es para que informen la nómina y cantidad de prestadores por especialidad y el número total de afiliados. La disposición busca proteger y resguardar el acceso de los usuarios a las prestaciones contratadas.
Provinciales09/11/2022 Tribuna


La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, dictó una Resolución de Oficio N° 19/2022 emplazando a todas las empresas de medicina prepaga que operan en la provincia de Córdoba.


El objetivo de la disposición es que informen al organismo la nómina y cantidad de prestadores por especialidad médica con que cuentan y el número total de afiliado, para resguardar el pleno acceso de los usuarios y usuarias a las prestaciones contratadas, conforme al artículo 19 de la Ley Nacional N° 24.240.
Asimismo, dado que Córdoba representa a la Región Centro en el Consejo Federal del Consumo (COFEDEC), se dispuso instar a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos a fin de convocar a una asamblea extraordinaria de tal órgano en su conjunto, para analizar el último aumento autorizado a las empresas de medicina prepaga por el Gobierno Nacional mediante la Resolución N° 1293/22 dictada por el Ministerio de Salud nacional.
La aplicación de esta norma implica que las empresas de medicina prepaga dispongan hasta alrededor de un 11% de aumento bimestrales en sus cuotas, promediando todos los meses en que aumentará.
Al referirse a la resolución, el director General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Daniel Mousist, explicó que busca “instar a las empresas de medicina prepaga” para que brinden la información de afiliados y de las prestaciones que brindan “para tener la certeza que todo está de acuerdo y bajo los parámetros que nos fija la Ley de Defensa del Consumidor”.
“También -continuó- y de acuerdo a lo que hemos observado en los últimos tiempos sobre los reclamos con respecto al aumento en el valor de las prestaciones de la medicina” se pidió a las otras dos provincias que forman la Región Centro solicitar al Consejo Federal del Consumo una Asamblea Extraordinaria para tratar esta situación y “hablarlo con las autoridades nacionales competentes, que son las que disponen en este tipo de contrataciones de la medicina prepaga”, indicó el funcionario.
Desde Córdoba se pretende elaborar conjuntamente con el resto de las jurisdicciones (Autoridades Locales Provinciales de Aplicación de Ley Nacional N° 24.240) una propuesta de aumentos más accesible para los usuarios y usuarias de medicina prepaga, para posteriormente remitirlo y dar participación al Ministerio de Salud de la Nación, en tanto organismo competente que dispone tales aumentos.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.









