Radio T

Defensa del Consumidor de Córdoba emplazó a las empresas de medicina prepaga

Es para que informen la nómina y cantidad de prestadores por especialidad y el número total de afiliados. La disposición busca proteger y resguardar el acceso de los usuarios a las prestaciones contratadas.

Provinciales09/11/2022 Tribuna
WhatsApp-Image-2022-11-09-at-12.56.05

La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, dictó una Resolución de Oficio N° 19/2022 emplazando a todas las empresas de medicina prepaga que operan en la provincia de Córdoba.

El objetivo de la disposición es que informen al organismo la nómina y cantidad de prestadores por especialidad médica con que cuentan y el número total de afiliado, para resguardar el pleno acceso de los usuarios y usuarias a las prestaciones contratadas, conforme al artículo 19 de la Ley Nacional N° 24.240.

Asimismo, dado que Córdoba representa a la Región Centro en el Consejo Federal del Consumo (COFEDEC), se dispuso instar a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos a fin de convocar a una asamblea extraordinaria de tal órgano en su conjunto, para analizar el último aumento autorizado a las empresas de medicina prepaga por el Gobierno Nacional mediante la Resolución N° 1293/22 dictada por el Ministerio de Salud nacional.

La aplicación de esta norma implica que las empresas de medicina prepaga dispongan hasta alrededor de un 11% de aumento bimestrales en sus cuotas, promediando todos los meses en que aumentará.

Al referirse a la resolución, el director General de Defensa  del Consumidor y Lealtad Comercial, Daniel  Mousist, explicó que busca “instar a las empresas de medicina prepaga” para que brinden la información de afiliados y de las prestaciones que brindan “para tener la certeza que todo está de acuerdo y bajo los parámetros que nos fija la Ley de Defensa del Consumidor”.

“También -continuó- y de acuerdo a lo que hemos observado en los últimos tiempos sobre los reclamos con respecto al aumento en el valor de las prestaciones de la medicina” se pidió a las otras dos provincias que forman la Región Centro solicitar al Consejo Federal del Consumo una Asamblea Extraordinaria para tratar esta situación y “hablarlo con las autoridades nacionales competentes, que son las que disponen en este tipo de contrataciones de la medicina prepaga”, indicó el funcionario.

Desde Córdoba se pretende elaborar conjuntamente con el resto de las jurisdicciones (Autoridades Locales Provinciales de Aplicación de Ley Nacional N° 24.240) una propuesta de aumentos más accesible para los usuarios y usuarias de medicina prepaga, para posteriormente  remitirlo y dar participación al Ministerio de Salud de la Nación, en tanto organismo competente que dispone tales aumentos. 

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.