
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
Corralito. El intendente José Scotto anunció que ya no quedan calles de tierra, cumpliendo uno de sus principales compromisos de gobierno.
Regionales31/10/2022 TribunaEn Corralito ya no quedan calles de tierra”, anunció el intendente José Ignacio Scotto, tras completarse hace pocos días, el adoquinado del pasaje Cristo Rey, al norte de la localidad.
“Parecía un objetivo duro, difícil, casi inalcanzable que pudimos lograr gracias al esfuerzo de todos los vecinos”, expresó el jefe comunal en relación a uno de los principales compromisos de su gobierno, como él mismo definió.
Scotto reconoce que alcanzar este objetivo obedece a una política de Estado iniciada por sus antecesores, pero también, una cuestión de planificación, porque si bien se trata de una población pequeña, los recursos también
son limitados.
Durante su gestión, iniciada en 2019, se adoquinaron alrededor de 14 mil metros cuadrados, lo que equivale a más de 20 cuadras.
Sobre las ventajas de este sistema con respecto al pavimento tradicional, el intendente destacó que es más rápido y fácil de colocar, además de permitir una circulación prácticamente inmediata y se puede retirar sin desperdiciar material en caso de ser necesaria alguna intervención subterránea.
En referencia a la importante inversión que demanda este tipo de infraestructura, señaló que fue afrontada con recursos propios y del Gobierno nacional a través del programa “Argentina Hace”.
Pensando en el mantenimiento de la red vial, apela a la conciencia de los vecinos, sobre todo con relación al tránsito pesado, consciente de la dificultad que representa su control por parte del Municipio.
A su vez, destacó el buen estado general en que se encuentran las calles de la localidad. “No me atrevería a realizar este anuncio si no fuese así”, afirmó.
Esta obra está enmarcada en lo que Scotto definió como Corralito 100%, que también incluye cordón cuneta e iluminación led para todo el pueblo. Sobre éste último objetivo alcanzado a fines del año pasado, el intendente destacó que se trataba un privilegio con el que cuentan pocos municipios de la provincia.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.