
Paro de transporte: UTA levantó la medida de fuerza tras las negociaciones de hoy
En la reunión definitoria entre la UTA y las empresas en el Ministerio de Trabajo de la Nación, las partes llegaron a un acuerdo. Los choferes pedían aumento salarial y las empresas reclamaban que el Estado nacional garantizara los subsidios hasta fin de año.
Provinciales24/10/2022 Tribuna
Finalmente, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias del sector nucleadas en la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), llegaron a un acuerdo en el intento por destrabar el conflicto salarial y evitar el paro por 72 horas lanzado por el gremio desde el martes.
Cabe recordar que las empresas de transporte de pasajeros del interior del país, se negaban a conceder el aumento salarial reclamado por la UTA, aduciendo que no tenían asegurados los subsidios que brinda el Estado nacional hasta fin de año, y sin los cuales no podían afrontar los incrementos.
Sin embargo, tras numerosas reuniones en el marco del tratamiento del proyecto de presupuesto para el año próximo en Diputados, a tratarse desde el martes, Eduardo Fernández, diputado nacional cordobés del Frente de Todos había adelantado el pasado viernes que los fondos de los subsidios para lo que resta del año “estaban asegurados”.
“Esto es para cumplir el criterio que el subsidio vaya a los ciudadanos y no a las empresas de transporte”, remarcó Fernández al asegurar que a través de la SUBE, el Estado puede controlar el destino de los subsidios. “Esto se demora en implementar, por lo que pusimos un plazo de cuatro meses”, concluyó.
Esta mañana el Ministerio de Trabajo había convocado a una nueva reunión conciliatoria de la UTA con los empresarios de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), en un nuevo intento por destrabar el conflicto por aumento de salarios para los conductores del interior del país, y evitar nuevas medidas de fuerza en el sector.
El encuentro de las partes comenzó a las 11, en la sede de la cartera laboral ubicada en la avenida Callao al 100, pero desde las 11.45 se reinició el encuentro en la sede de la cartera de Hacienda.
La conducción nacional de la UTA, que lidera Roberto Fernández, realizó la semana pasada un paro de 48 horas en el interior del país en demanda del pago de un aumento salarial que ya había sido acordado en el marco de las paritarias del sector.
La medida de fuerza, que afectó a las líneas de transporte urbano de pasajeros en el interior del país, no comprendió al Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) ni tampoco a las provincias de Río Negro, Chaco y La Rioja, donde se alcanzaron acuerdos con empresarios locales.
En el resto del país, los choferes de colectivos paralizaron sus tareas ante el fracaso de las negociaciones salariales con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros en el interior del país.
En la negociación paritaria, los trabajadores del sector solicitaron un 50% de aumento para este segundo semestre de 2022, y los empresarios que brindan los servicios aducen no poder contar con los recursos para hacer frente a la situación.


Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.


Murió una joven de 18 años al chocar su moto contra un automóvil en la ruta del tránsito pesado sur
El choque se produjo en uno de los accesos al parque industrial, sobre la calle Paula Albarracín de Río Tercero.







