
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El encargado de administrar las finanzas municipales destacó el movimiento económico generado en la ciudad y cree que el evento podrá tornarse sustentable.
Locales22/10/2022 TribunaEl balance en torno a la Semana del Deportista que va entrando en su recta final podría abarcar distintas aristas según la óptica desde la cual se aborde.
En este marco, el costado económico no parece ser un detalle menor, desde el mismo momento en que el Municipio organizador lo presenta como una inversión y no un gasto.
Para fundamentar esa posición, el secretario de Economía, Raúl Bertalot, aparece como el funcionario que puede ofrecer mayores fundamentos y en esa dirección, manifiesta una conformidad que se ampara en el impacto a mediano y largo plazo que esperan se desprenda de este evento.
“Estamos muy conformes desde el comienzo mismo con el rally del pasado fin de semana que tuvo más de 100 binomios con sus equipos. No había más hotelería, hubo un gran consumo gastronómico, venta de combustible y un movimiento económico importante”, destacó el funcionario.
Bertalot va más allá y asegura que durante la semana con todas las actividades propuestas, “la ciudad tuvo una dinámica distinta”, beneficiando a diferentes sectores. “La inversión que hemos hecho va a estar altamente recompensada”, afirmó.
Por otra parte, valoró especialmente la transmisión desde la ciudad de la emisora radial Cadena 3, “que puso en consideración de todo el país, el nombre de Río Tercero por algo distinto a las explosiones”.
“Este evento provocó también que mucha gente viniera a alojarse y a conocer la ciudad, incluso muchos deportistas que nos visitaron ni sabían que somos Capital Nacional del Deportista y ahora serán verdaderos embajadores. Es una construcción y entendemos que éste es el camino”, subrayó Bertalot.
El funcionario cree que con la instalación de este tipo de eventos, como ya ocurre con otros durante el resto del año, tal es el caso de Costa Zoila, Quinoto o el No Durmai, Río Tercero puede volver a ser el centro de atención de una amplia región y complemento durante el verano, de otros destinos turísticos como Almafuerte.
“Primero hay que invertir”, afirma Bertalot, pero al mismo tiempo, destacó que ya tienen acuerdos con importantes sponsors para la edición del año que viene, “porque vieron lo que se hizo”.
“Queremos que siga en 2023, que quede como una marca y que la gente lo espere. Sabemos que estos eventos son sustentables después de la segunda o tercera edición, pero mientras tanto buscaremos generar inversiones relacionadas con el deporte”, dijo.
En esa dirección y aunque cree que “se irán agregando cosas”, imagina el mantenimiento de un formato similar con fuerte carga deportiva durante la semana y un cierre artístico, tal como ocurrirá sábado y domingo.
Más allá de los espectáculos musicales que se llevarán a cabo entre sábado y domingo en el Paseo del Riel, el funcionario destacó también la presencia de los gastronómicos que “ya vienen apostando por otros eventos que organizó el Municipio y les fue muy bien”.
Desde las 11 de hoy sábado, estarán disponibles 17 carpas y cinco food trucks, para ofrecer una variada oferta que se verá complementada en la calle, con carros choripaneros y puestos de helados.
Una nutrida grilla artística le pondrá el broche de oro a la Semana del Deportista, durante sábado y domingo en el Paseo del Riel, con entrada libre y gratuita.
Por la naturaleza de algunos artistas, se aguarda una multitudinaria convocatoria de visitantes desde distintos puntos del país.
Los espectáculos musicales se desarrollarán desde las 11 hasta la medianoche, en dos escenarios.
Uno de ellos será el denominado “Gastronómico”, ubicado al costado del Taller Protegido, donde se encuentran los aparatos de gimnasia, que recibirá a los artistas entre las 11 y las 16.30, aproximadamente.
El Escenario Mayor se ubicará al costado del correo y albergará espectáculos a partir de las 17.
Hoy sábado, desde las 11, en el Escenario Gastronómico actuarán: DJ Iri Mini, Hay Química, El Viajante, la Banda de Bomberos Voluntarios de Río Tercero, El Enigma, Rewind, Lavanda Ámbar y Nauel.
Desde las 17, en el Escenario Mayor, se presentarán Living Ruso, Viejas Mañas, Terrenal, Yani Bulgueroni, La Lou, Estimados, Andando Descalzo y el cierre será con la presentación de Juan Ingaramo y Estelares.
Mañana domingo, en el Gastronómico, desde las 11 actuarán: DJ Iri Mina, Agos Varela, Aura, Monobásico, Nati Dubiky, Proyecto Casa, Ensamble Municipal y Orquesta Municipal.
Desde las 17 en el Mayor, lo harán: Carla Serrano, Rena Messi, Los Chari, Musicanto, Legüeros de mi Tierra y el cierre será con La Delio Valdez y Jorge Rojas.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.