
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
El objetivo para este plazo era del 55%, que fue alcanzado solo por seis departamentos. Esta campaña, que prevé una dosis adicional de vacunas contra sarampión y polio, finaliza el 13 de noviembre.
Provinciales18/10/2022 TribunaContinúa la campaña de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y polio en toda la provincia. Niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive deben recibir una dosis adicional de vacunas triple viral e IPV/Salk, independientemente de si han recibido o no sus dosis de calendario.
En ese marco, la cartera sanitaria provincial informa los resultados obtenidos en la segunda semana de la campaña, durante la cual la cobertura general obtenida fue del 27,7%, por debajo de la meta prevista, del 55%. Son 51.918 niñas y niños alcanzados, de un total de poco más de 187.000, que es la población objetivo para nuestra provincia.
Los departamentos que lograron o superaron ese porcentaje fueron seis: General Roca, General San Martín, Minas, Río Primero, Río Seco y Sobremonte. Otros nueve departamentos alcanzaron o superaron el 40% de cobertura, mientras que los departamentos con coberturas más bajas son: Capital, Colón, Pocho, Punilla, San Javier y San Alberto.
En cuanto al detalle por franja etaria, se observó que el grupo de 4 años de edad fue el que alcanzó mayores coberturas, mientras que el grupo de niños y niñas desde los 13 meses fue el que menos respondió a la convocatoria.
La media nacional de cobertura es de 23,4%, y una sola provincia (Jujuy) logró superar el objetivo para esta semana. En relación a las provincias con similar densidad poblacional a Córdoba, los resultados obtenidos fueron los siguientes: Buenos Aires 11,2%; CABA 15,1%; Santa Fe 22,6% y Mendoza 31,1%.
Ante este panorama, el Ministerio de Salud continúa ampliando el acceso a la vacunación con operativos extramuros, enfocados sobre todo en la ciudad de Córdoba, donde reside el 38% de la población objetivo.
Así, al cronograma habitual en Salas Cuna y centros de nivel inicial, se agregan ahora comedores y merenderos, de acuerdo al cronograma publicado en la web del Ministerio de Salud.
Además, del viernes 21 al lunes 24, tendrán lugar las “Jornadas de vacunación y salud para las familias” en el Paseo del Buen Pastor, de 14:30 a 18:30. Allí, además de acceder a las dosis de la campaña, se harán inscripciones del Programa de protección de la embarazada y su bebé, se realizará testeo de infecciones de transmisión sexual y habrá consejerías sobre otros temas de salud.
También está previsto que los equipos territoriales de la Provincia realicen circuitos casa por casa.
Además, se puede concurrir a cualquiera de los casi 800 vacunatorios de toda la provincia, incluidos aquellos pertenecientes a la red de hospitales provinciales, en capital e interior.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.