Radio T

Nefrólogos cuestionan una licitación en el área de Salud provincial

Nefrólogos de la provincia cuestionaron,  en severos términos,  el proceso licitatorio que llevó adelante el Gobierno provincial para  crear el denominado centro modular de diálisis (que funcionará en el salón  modular ubicado en el predio del Hospital San Roque Nuevo).

Provinciales10/10/2022 Tribuna
Nefrologia

Nefrólogos de la provincia cuestionaron,  en severos términos,  el proceso licitatorio que llevó adelante el Gobierno provincial para  crear el denominado centro modular de diálisis (que funcionará en el salón  modular ubicado en el predio del Hospital San Roque Nuevo),  al considerar que no fueron  informados (por ende, no pudieron participar) y que estuvo  direccionado hacia un solo oferente.

En una carta enviada a la ministra provincial de Salud, Gabriela Barbas, los profesionales le recordaron sobre la vigencia de un acuerdo con  la Asociación de Prestadores de Hemodiálisis y Trasplantes Renales del Centro (Apheytrc), que rige desde hace más de dos décadas, y por el que el Ministerio de Salud deriva al sector privado de la diálisis, la atención de aquellos ciudadanos sin cobertura social que, por falta de capacidad, no puede recibir el Hospital Córdoba (el único nosocomio estatal que cuenta con ese servicio).

Con el llamado licitatorio, la intención del Ministerio sería derivarle a un solo privado la prioridad para la atención de los carenciados, otorgándole un espacio físico y desconociendo el acuerdo con Apheytrc, según la entidad.  

Ahora bien, según los denunciantes, todo el proceso licitatorio estuvo amañado, ya que el pliego de condiciones sólo podía cumplirlo  un solo oferente: casualmente, el proveedor de insumos del Hospital Córdoba quien, como debía armar una UTE, se asoció con un centro de diálisis privado para poder presentarse y  resultar favorecido. 

Ante esta situación, los nefrólogos solicitaron a la ministra replantear la necesidad de la creación de un centro de estas características, poniendo a disposición todos los elementos y experiencias acumuladas en Apheytrc junto a los análisis sanitarios y presupuestarios que sean necesarios.

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.