
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Volcec Río Tercero y la Secretaría de Deportes de la Municipalidad organizaron diferentes actividades.
Locales08/10/2022 TribunaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado en todo el mundo a octubre como el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama, con el objetivo de aumentar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad. Este tipo de cáncer es el más común entre las mujeres de todo el mundo y la mayoría de los casos se diagnostican en fases avanzadas por lo que la detección a tiempo es fundamental en la lucha.
El 19 de octubre es el Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama y como en todo el mundo, en Río Tercero este mes es tomado como un periodo para renovar el mensaje de que, detectada temprano, esta enfermedad tiene un mayor abanico de posibilidades de tratamiento y curación que descubierta en estado.
En ese marco se han organizado diferentes actividades entre Volcec Río Tercero y la Secretaría de Deportes de la Municipalidad.
Este año el deporte se suma a la campaña contra el cáncer de mama a través de la Liga Regional Riotercerense de Fútbol y la Asociación de Básquet. Así, en todos los partidos se desplegará una lona rosa con el logo de Volcec y frases de prevención. “Esto es algo muy importante", señaló la presidenta de Volcec, Alicia Demarchi.
Las actividades darán comienzo este sábado. Desde las 17, frente a la Biblioteca Urquiza, en una jornada organizada por la Municipalidad se darán clases de zumba, movero y ritmos variados. También se instalará un stand en el que el público podrá acceder a información sobre mitos y verdades sobre el cáncer de mama. “Hay que concientizar para que entendamos de la importancia de la prevención temprana, del diagnóstico precoz y que una consulta oportuna es sumamente fundamental”, advierten desde el Municipio.
El Octubre Rosa continuará el jueves 13 de octubre con la campaña "Trenzando voluntades". Ese día, de 9 a 12, en la sede de Volcec -España y Las Heras-, quienes lo deseen podrán donar cabello para la confección de pelucas para pacientes oncológicas. Esta es una iniciativa que la institución local lleva adelante desde hace varios años junto a la Fundación Vanesa Durán. También se realizará limpieza facial a pacientes oncológicas. Para ese mismo día, también esta prevista la charla “Querete, tu vida vale” a cargo de los médicos Andrés Del Castillo, Rodrigo Méndez Roy y Sergio Rodríguez, que se realizará a las 19 en el auditorio de la Cooperativa, en Colón y Belgrano. Actuará el grupo vocal “Notas sueltas”.
La tradicional bicicleteada “Hacelo por tu vida” organizada por Volcec está prevista para el sábado 15 de octubre, a partir de las 17. Partirá desde la sede de Volcec hacia el Paseo del Riel. Se realizará el sorteo de una bicicleta entre los participantes.
En tanto, para el 19 de octubre, Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama, Volcec realizará una intervención en el Paseo Centro de Compras.
Este año las redes sociales también son un espacio propicio para la concientización. Desde Volcec invitaron a quienes quieran sumarse a tomarse una fotografía con alguna prenda o accesorio rosa, bajo la consigna “Yo me sumo” para luego subirla a las redes de la institución.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.