
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
De los 60 empleados que trabajaban en las tres cabinas ubicadas sobre la ruta 6, la mayoría será indeminizado. Solo siete extrabajadores optaron por la continuidad laboral.
Regionales03/10/2022 Tribuna
Tal como ya lo había anunciado el gobernador Juan Schiaretti, con la llegada del mes de octubre se terminó después de casi 30 años, el cobro de peajes sobre ruta provincial 6.


La decisión estuvo argumentada en una falta de mantenimiento que estaba a la vista, aunque no dejó de causar sorpresa porque la situación no era nueva.
Naturalmente, quienes deben transitarla de manera cotidiana ven con agrado el levantamiento de las tres cabinas ubicadas en cercanías de Tancacha, Dalmacio Vélez y Cruz Alta.
Pero del otro lado de la ventanilla, más de 60 trabajadores enfrentan la incertidumbre de un futuro laboral que las garantías ofrecidas desde la Provincia, no logran disipar del todo.
Según afirmó Graciela Monzón, delegada del gremio UECARA que los representa, la mayoría optó por la indemnización y se estaba negociando la inclusión de viáticos, bajo el argumento de que formaban parte de una remuneración habitual.
Solo siete exempleados, entre los cuales hay cuatro que trabajaban en la cabina de Tancacha, dos en Dalmacio Vélez y otro que integraba la cuadrilla de mantenimiento de la ruta, optaron por la continuidad laboral, aunque en condiciones bien distintas a las habituales, aseguran.
En principio, no sería reconocida la antigüedad que en la mayoría de los casos superaba los 15 años y pasarían a percibir salarios inferiores, pero por cuestiones de salud, la posibilidad de mantener una mutual fue clave para que tomaran esa decisión, de acuerdo a lo explicado por Monzón.
Quienes elijan seguir trabajando podrán hacerlo como empleados de la Provincia pero en municipalidades que formaban parte del Ente o en la empresa Caminos de las Sierras, que tiene su cabina más cercana en el Piedras Moras. Por ésta última alternativa se inclinaron una trabajadora de Almafuerte y otra de General Fotheringham, pero los 16 oriundos de Tancacha serán indemnizados.
Más allá de la angustia que significa perder el trabajo, Monzón entiende que era insostenible seguir cobrando peaje por una ruta que no tenía un mantenimiento acorde. No obstante, cuestiona la administración de un Ente que a su juicio, recaudaba lo suficiente e incluso “pasó por épocas peores”.
En cuanto a la infraestructura montada en cercanías de Tancacha, se informó que las cabinas serán levantadas para facilitar el libre tránsito mientras que las oficinas ubicadas a un costado de la ruta serán utilizadas por la Policía.
También restaba definir el destino de Coti y Romeo, dos perros que habían hecho del peaje su hogar y a los que se les buscaba nuevos dueños con un gran espacio, como estaban acostumbrados en su hábitat.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.





