Radio T

Llaryora junto Schiaretti inauguró la primera obra metropolitana

Se trata de la pavimentación completa del camino que une Córdoba Capital con la localidad de Malvinas Argentinas.

Provinciales03/10/2022 Tribuna
martin 2
Llaryora junto al gobernador Schiaretti y la senadora Alejandra Vigo

El intendente de la Capital provincial, Martín Llaryora, y el gobernador Juan Schiaretti inauguraron el nuevo Camino a Chacra de la Merced – Ruta Provincial U 201 que desde hoy se encuentra totalmente pavimentado.

El Camino tiene su inicio en Av. 24 de septiembre esquina Acoyte, en el límite de los barrios Alto General Paz, Yapeyú y Parque del Este, donde se denomina Bajada de Piedra. 

Desde allí recorre en paralelo a la Av. Ricardo Balbín por medio de una traza única. Luego se aleja de la Ruta 19 hacia el sur para conectarse con el sector más austral de barrio La Floresta y la localidad de Malvinas Argentinas.

La obra de pavimentación de 10,6 kilómetros lineales une ambas ciudades a través de una vía ágil y segura. Incluyó además la Av. San Martín de barrio La Floresta.

“Con Gastón Mazzalay entablamos diálogo con nuestro gobernador, y ahí estuvo Juan Schiaretti dándonos su apoyo para unir Córdoba y Malvinas Argentinas. Es la primera obra metropolitana gestionada por todas las partes”, expresó Llaryora.

martin3

El intendente de la capital recordó: “Cuando llovía pasaban días donde no entraba el colectivo, muchos de los vecinos no podían llegar a su trabajo o los chicos ir a la escuela. De una vez por todas hicimos la tan esperada reparación histórica para este sector de la ciudad”.

A su turno, gobernador Juan Schiaretti expresó: “Hace más de 60 años queríamos asfaltar el camino, pero lo teníamos que hacer en conjunto con el municipio, ya que parte corresponde a la Ciudad y parte a la Provincia. Y hacía falta que un intendente estuviera dispuesto. Esperamos hasta que por fin llegó Martín Llaryora que quiere cada barriada de la ciudad, que se preocupa por el progreso en cada punto de Córdoba".

Se instalará nueva iluminación

Con esta obra la mejora sustancial ya es notable para 1.700 familias de Ciudad Mi Esperanza, Parque 9 de Julio, Cooperativa La Merced, Asentamiento Ciudad Perdida, Floresta Sur y un nuevo loteo provincial del sector, barrios donde los anegamientos eran constantes en la época estival.

También beneficia a la circulación de la flota de numerosas industrias y brinda acceso a los servicios de emergencia y el transporte público de pasajeros.

martin1

En tanto, durante el acto por la habilitación de la obra, el mandatario provincial anunció: "Para seguir mejorando esta ruta falta la iluminación. Esta semana estamos firmando el contrato para la colocación de 400 luminarias: son otros $260 millones que invierte la Municipalidad y la Provincia".

La inversión costeada un 40% por la Municipalidad de Córdoba y un 60% por el Gobierno Provincial fue de $545 millones.

 

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.