Radio T

Comenzó la cuenta regresiva para la temporada turística

Almafuerte. Mientras aguardan la oportunidad de mostrarse como destino en la Feria Internacional de Turismo, en Buenos Aires, desde el Municipio buscan reflejar el potencial económico que tiene esta actividad.

Regionales26/09/2022 Tribuna
REGIONALES - Almafuerte

Más allá de lo que marca el calendario de manera inexorable, una serie de acciones promovidas desde el área municipal de Turismo, deja en evidencia que la cuenta regresiva hacia el próximo verano, ya arrancó en Almafuerte.

Mostrar ante la comunidad, el potencial económico que tiene esta actividad en una ciudad de matriz agro-industrial, es un desafío que se persigue cada año, aunque las autoridades sean conscientes que lleva tiempo.

Esta semana, el Municipio lanzó una convocatoria para cubrir más de 30 puestos de trabajo, como cajero de estacionamiento, maestranza, informante turístico y sereno. A esto habrá que sumarle seguramente, las convocatorias del CIM (Cuerpo de Inspectoría Municipal), para ordenar el tránsito y desde Desarrollo Urbano para el mantenimiento de espacios verdes, como así también, el sector privado en paradores, alojamientos, estaciones de servicio, locales gastronómicos y demás comercios.

Otra muestra del impacto económico que va teniendo el turismo a nivel local, puede verse reflejado en el reparto que anualmente se realiza para instituciones de la ciudad, -como lo establece una ordenanza-, de hasta el 20 por ciento de lo recaudado en los estacionamientos del Piedras Moras y el balneario. Así como el año pasado se vieron beneficiados los centros vecinales, esta vez fue el turno de los clubes que recibieron 120 mil pesos cada uno.

Exposición 
En este contexto de desarrollo incipiente, el próximo fin de semana se desarrollará la FIT (Feria Internacional de Turismo) en Buenos Aires y allí estará representado Almafuerte, integrando la “isla” de Calamuchita.

Si bien ya asistieron el año pasado, la subsecretaria de Turismo, Soledad Carrera, afirmó que ahora están mejor preparados para promocionar este destino emergente.

La funcionaria estará acompañada por su equipo de trabajo y en uno de los cuatro días que durará la feria,  también se sumará Virginia Barberis, a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo, Comercio y Empleo.

Durante las dos primeras jornadas, el evento estará dirigido al público en general, mientras que en las dos restantes, acudirán autoridades del sector, como el ministro de Turismo, Matías Lammens y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Eduardo Aviles, además de representantes de agencias de viajes, a quienes se les sugerirá incluir Almafuerte en circuitos ofrecidos en esta parte de la provincia.

Apostando a la gastronomía como punto distintivo de la oferta turística, Carrera anticipó que en el stand habrá degustaciones de productos locales, con especial referencia al exitoso evento “Picnic”, que ya tuvo dos ediciones, además de “merchandising”, sorteos, promociones, material audiovisual y carpetas institucionales.

Después de Córdoba, Buenos Aires viene siendo uno de los principales mercados emisores de turistas para Almafuerte, que a su vez, ofrece una alternativa basada en tranquilidad y naturaleza, muy valorada por aquellas latitudes, destacó Carrera.

En cuanto a lo que se viene en infraestructura, la funcionaria señaló que se buscará “consolidar espacios”, con más lugar para estacionar, cartelería, nuevo cuerpo de baños y aprovechamiento de los alrededores de la Casa del Fundador, donde el mobiliario incorporado, la ha transformado en otro espacio público para aprovechar. A su vez, se agregarán seis nuevos locales en Playa Chic, sobre la costa este del lago Piedras Moras.

También en el balneario está proyectado mejorar sanitarios, aportar una cancha de beach vóley y poner en valor circuitos referidos al avistaje de aves y pueblos originarios.

Te puede interesar
Lo más visto