
La UEPC aceptó la nueva propuesta salarial pese al rechazo de un sector
La oferta del Gobierno provincial, que fue aprobada por 22 de 26 delegaciones del gremio, consiste en una suba del 12% en julio, 12% en septiembre y 15% en noviembre.
Provinciales13/09/2022 Tribuna
En medio de un clima de tensión por la disconformidad de un sector de las bases con la conducción del gremio, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aceptó este martes en una asamblea general la nueva propuesta salarial planteada por el Gobierno provincial.


La oferta, formulada el jueves pasado, consiste, entre otras cosas, en una suba del 12% en julio, 12% en septiembre y 15% en noviembre. Además, habrá una cláusula de revisión en noviembre.
De acuerdo a lo informado por la secretaria general adjunta del gremio, Zulma Miretti, 22 delegaciones de 26 estuvieron a favor de la oferta salarial.
De esta manera, la adhesión contará con el voto del 70 por ciento de los delegados (93), mientras que el rechazo sumará el 30 por ciento (39).
Anteriormente, Miretti admitió el lunes que las delegaciones de los departamentos Capital, Río Cuarto y Colón se oponen a la propuesta del Ejecutivo provincial.
“Todos los demás apoyan. De todos modos, no resuelve la conducción del sindicato, sino los mandatos de las asambleas”, afirmó Miretti.
Cabe señalar que el lunes la asamblea en la capital provincial se desarrolló en un clima caldeado, con un alto nivel de agresividad, porque una parte del sector docente viene cuestionando a la conducción del gremio, que encabeza Juan Monserrat.
Al ser consultada sobre los momentos de tensión que se vivieron en la ciudad de Córdoba, la dirigente sindical respondió: “Salvo una asamblea, la de capital, en la que hubo algunos problemas, las demás se desarrollaron normalmente”.
Una de las preocupaciones recurrentes que manifestaron los docentes es que la oferta salarial no impactaría sobre el sueldo básico.
Sobre este punto, Miretti expresó: “El sueldo se compone de varios ítems. El básico es uno de ellos y no necesariamente las subas deben ir al mismo. Lo que vale es lo que cobra el docente de bolsillo. Ése es tomado para el cálculo jubilatorio. Siempre fue así”.
Interrogada acerca de si el salario testigo de un maestro quedaría en 88 mil pesos, contestó: “Eso es para un cargo inicial de cuatro horas. La escala llega hasta el 150 por ciento de incremento por antigüedad y otros factores. El escalafón docente es muy complejo”.
Fte. Cadena 3


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










