
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Los eventos darán comienzo con la noche de gala en la que se presentará el Trío MJC. El viernes 9 las actividades se concentrarán en la Casa de la Cultura.
Locales05/09/2022 TribunaEste lunes se anunciaron las actividades que se realizarán durante los próximos días para celebrar el 109º aniversario de Río Tercero.
A pocos días del festejo -el próximo viernes 9 de septiembre- desde el Municipio se detalló la recargada agenda prevista, que se extenderá hasta el mes de octubre.
▶️ Jueves 8: A las 21, en el Anfiteatro Municipal Luis Amaya, se realizará la velada de gala que contará con la presencia del Trío MJC, integrao por el riotercerense Pablo Jaurena, Jorge Martinez y Mauro Ciavattini. El
trío es considerado uno de los más renovadores grupos instrumentales de la música popular argentina actual, y llegará a la ciudad para compartir su repertorio en una función especialmente pensada para la ocasión.
El TRÍO MJC es creador de un proyecto sinfónico, con obras y orquestaciones propias llevadas al formato de trío solista y banda sinfónica, brindando conciertos en España,Holanda, Brasil, Colombia y en Argentina.
La entrada es libre y gratuita.
▶️ Viernes 9: A las 10 está prevista una entrega floral en el busto de Modesto Acuña. A las 10.30 se realizará un tedeum en la Parroquia de Lourdes y a las 12 dará comienzo la fiesta llamada "Vivir la ciudad", que se desarrollará en la Casa de la Cultura.
Desde el mediodía y durante toda la tarde se presentarán los elencos estables municipales: Orquesta MUnicipal, Ensamble Municipal, Elenco de Canto para niños, Elenco de Danza teatro y la Orquesta social
infantil.
También participarán los asistentes a los talleres municipales. Habrá una propuesta de música en vivo con Terrenal, Estimados, Erick Sisterna y Anyi Vera. Y en el lugar se podrán recorrer los stands de artesanos.
El bufet estará a cargo de La Candelaria. Habrá djs invitados y estarán presentes la Academia de danza Sabor Latino y Bombos legüeros.
Otras participaciones serán representantes de deportes adaptados, Amar decoración, Premium nails con spa de manos y Lucía Coria Make Up con glitter bar, Taller de tambores de APAHUD y la MurgAPA (de APADIM)
▶️Sábado 10 y domingo 11: Tendrá lugar la Feria de Emprendedores en barrio Monte Grande. El evento será de 10 a 19, en el salón vecinal.
▶️Sábado 10: A las 20, en el Museo Enrique Gandolfo -Acuña 141- se inaugurará la muestra "El banquete", con obras de artistas locales. La entrada es libre y gratuita. Los artistas invitados son: Sergio Blatto, Felipe Pez, Martín Carrizo, José Luis Dastugue, Alberto Franchini, Luciano Gimenez, Franco Girardini, Osvaldo Gomariz, Miguel Angel Guerreiro, José Landoni, Walter Monasterolo, Omar Palacio, Rubén Ramonda, Elver Ressa, Erick Rodriguez Etchart, Dante Silva, Gustavo Tresca, Iván Vianello, Jorge Vianello, Pietro Sachetti.
La muestra cuenta con la curaduría de José Luis Dastugue y el texto de sala es de Mario Trecek.
▶️Domingo 11: Desde las 10, en el Paseo del Riel se correrá la Media maratón de la Ciudad, con dos modalidades: 5 km participativa y 10 y 21 km competitiva.
▶️Domingo 11: A las 19.30, en el Anfiteatro Municipal Luis Amaya tendrá continuidad el Ciclo "Animal de Invierno", con la presentación de la mezzosoprano Alejandra Malvino e Irene Amerio al piano. El evento es coordinado por Juan Manuel Brarda. La entrada general es de $600.
▶️Domingo 18: En el MEG, a las 18 se desarrollará el slam de poesía "Primavera a la cordobesa", coordinado por Manu Lunari y Juan Pablo Amante quienes oficiarán de maestro de Ceremonias y entregarán sus mejores
dotes poéticos al oficio de una slam de poesía oral.
▶️Domingo 25: A las 20, en la sala de Tabla Dos Casa de Teatro (Marín Maroto 280), se presentará la obra teatral "Loa ahogados", un unipersonal, sobre texto de María Teresa Andruetto. Es protagonizado por Santiago San Paulo y dirige Carlos Piñero. Invita el Club Municipal de lectores "CLEOFÉ".
▶️Viernes 7 de octubre: A las 21.30, en el Anfiteatro Municipal Luis Amaya, se presentará el espectáculo musical "Danzas al viento", por CheChelos. La entrada general es de $500.
El grupo CheChelos está formado por Ramiro Zárate Gigli y Mauro Sarachian, quienes contarán en esta oportunidad con ele acompañamiento de Lola Funes en el bombo. “Danzas del Viento” es un espectáculo que invita a levantarse de la butaca, al brindis festivo y al pañuelo al viento. Esta vez se presentan en un formato trío que mantiene su esencia folclórica, que fusiona estilos y técnicas que potencian la experiencia.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.