
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Se trata de una condición que afecta la capacidad de una persona para pensar, sentir y comportarse de manera lúcida.
Locales16/08/2022 TribunaHoy 16 de agosto, Día Mundial de concientización sobre esquizofrenia, es una oportunidad para visibilizar esta y otras afecciones de salud mental que puede presentar una parte de la población.
La esquizofrenia es una condición que afecta la capacidad de una persona para pensar, sentir y comportarse de manera lúcida.
Si bien se desconoce la causa exacta, se considera que puede tener que ver con una combinación de factores genéticos, ambientales y de la alteración de las sustancias químicas y las estructuras del cerebro.
La esquizofrenia se caracteriza por pensamientos o experiencias que parecen estar desconectados de la realidad, habla o comportamiento desorganizados y disminución de la participación en las actividades cotidianas; también pueden presentarse dificultades en la concentración y la memoria.
Vale destacar que, se trata de una condición que generalmente aparece al final de la adolescencia, o entre los 20 y los 30 años de edad y según datos de la OMS, en hombres suele manifestarse antes que en mujeres.
Mariela Reynoso, integrante del equipo de psiquiatría del Hospital Neuropsiquiátrico Provincial, destaca: “Esta afección de salud mental es desconocida por gran parte de la población; a las personas con esquizofrenia les resulta difícil escapar del estereotipo social de su condición, lo que lleva a que se aíslen aún más y, a su familia, a negar esta condición”.
Indicadores
Algunos indicadores y rasgos de las personas con esquizofrenia pueden ser:
Persistencia de ideas delirantes: la persona tiene la creencia errónea de que algo es verdad, a pesar de que hay pruebas de lo contrario
Persistencia de alucinaciones: la persona oye, huele, ve, toca o siente cosas que no están presentes
Vivencia de influencias, control o pasividad: la vivencia de que los sentimientos, impulsos, acciones o pensamientos propios no son generados por uno/a mismo/a, sino que son otras personas quienes los colocan en la mente, o los apartan de ella, o de que los pensamientos están siendo transmitidos a otros/as
Razonamiento desorganizado: a menudo se manifiesta en una forma de hablar confusa o que no viene al caso
Comportamiento muy desorganizado: acciones que resultan extrañas o sin propósito, reactividad emocional impredecible o inapropiada que interfiere con su capacidad para organizar su comportamiento
Otras manifestaciones: importante limitación del habla, vivencia y expresión de emociones restringidas, incapacidad para experimentar interés o placer, retraimiento social
Tratamiento
Existe una variedad de opciones de atención eficaces para personas que viven con esquizofrenia que incluyen medicamentos, psico-educación, acompañamiento familiar, terapia cognitivo-conductual, rehabilitación psicosocial y capacitaciones en diferentes aptitudes para la vida.
“Esto ayuda a que las personas puedan llevar una vida normal”, indica la especialista.
“Es importante que nos detengamos a reflexionar y analizar por qué o cómo es que una persona llega a perder el contacto con la realidad; así mismo, que pensemos en que no por eso dejan de sentir, de esta manera, dejamos de estigmatizarlos y les damos más oportunidades de insertarse a la sociedad”, finaliza.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.