Radio T

El conflicto del Beagle se recuerda en Almafuerte

Desde el año 2015 un grupo de exsoldados que vivieron de cerca el conflicto con Chile por el Canal de Beagle, se reúnen en diferentes puntos del país. Bell Ville, Villa María, Bragado, Gualeguaychú, han sido algunas de las ciudades que los han visto reencontrarse y el 9º encuentro tendrá hoy sábado su epicentro en Almafuerte.

Regionales21/07/2018 TRIBUNA
REGIONALES - Soldados

Nacidos en 1958, fueron los primeros en hacer el servicio militar con 18 años, dado que anteriormente era a los 20.
Integraron el Regimiento de Infantería de Montaña 21 en Las Lajas, Neuquén, y aunque fueron dados de baja en mayo de 1978, debieron reincorporarse en noviembre de ese año, debido al mencionado conflicto.
El almafuertense César Peretti será el anfitrión de este nuevo encuentro, en su campo ubicado en el cruce de las rutas 36 y 5.
Son alrededor de 60 los que se reúnen en esta ocasión, algunos están en Almafuerte desde el jueves pero hoy será el día central de actividades.
A las 19.30 encabezarán un acto en el edificio municipal y posteriormente, compartirán una cena en el campo de Peretti, con entrega de presentes, muchas anécdotas para recordar y hasta el show de un ventrílocuo. También están invitados excombatientes de Malvinas.
Peretti contó que tienen previsto antes de fin de año, un nuevo encuentro en el regimiento donde hicieron el servicio militar.
"Siempre hay alguna excusa para juntarse y es raro que pasen más de dos meses sin vernos", asegura.
"Hay mil anécdotas para contar, desde que llegamos al regimiento con 18 años. No teníamos conciencia de lo que hacíamos ahí. Estábamos en la frontera atrincherados, esperando la orden pero no alcanzamos a entrar en guerra", recuerda.
El conflicto bélico estuvo a punto de desatarse el 22 de diciembre de 1978 pero la mediación del Cardenal Samoré, enviado desde el Vaticano, permitió llegar a un acuerdo de negociación.
"Recuerdo que la gran mayoría no teníamos fusiles y que ahí éramos todos iguales, los pobres les ayudaban a adaptarse a los ricos", comenta el exsoldado de Almafuerte.
"Si a los excombatientes de Malvinas los reconocieron poco a nosotros nada, aunque estuvimos cubriendo la cordillera de punta a punta durante tres meses, hubo mucha gente movilizada y se pasaron necesidades", lamenta.
De todos modos, afirma: "Si nos volvieran a llamar, la gran mayoría del grupo, iría".

Te puede interesar
Lo más visto