
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Más de 100 familias de este amplio sector de la ciudad pueden activar desde un control remoto, sirenas que están ubicadas en distintos postes.
Locales23/07/2022 TribunaPara gran parte de los habitantes de este país, la inseguridad se encuentra entre sus principales preocupaciones, con el agravante de sentir que lo realizado por el Estado para mitigarla, no alcanza.
Pero algunos vecinos de Río Tercero decidieron no quedarse de brazos cruzados y buscar una alternativa que complemente el trabajo de las fuerzas de seguridad.
Desde hace unos tres años, en barrio Marín Maroto viene funcionando y con buenos resultados, según afirman desde el Centro Vecinal, un sistema de alarmas comunitarias.
Si bien este amplio cuadrante que va desde la avenida Savio hasta Felipe Varella y de Paula Albarracín a Catamarca, no fue inmune a varios robos domiciliarios en los últimos tiempos, cuentan con una herramienta que seguramente evitó otros tantos.
El presidente vecinal, Sebastián Gerbaldo, advierte que son muchos los proyectos, entre los que se destaca la creación de un nuevo espacio verde que conecte la parte nueva con la más antigua del barrio, pero sin dudas, la seguridad representa la mayor urgencia.
En cuanto al sistema en sí, explicó que cada vecino adherido al mismo, cuenta con un control remoto que puede accionar ante una eventual situación de riesgo y automáticamente comienzan a sonar una serie de alarmas instaladas en diferentes postes del barrio.
Gerbaldo aclaró que no solo puede ayudar en la prevención de delitos, sino también ante un problema de salud, accidente o cualquier dificultad que se genere en un domicilio.
El vecinalista valora el esfuerzo que hace la Policía aunque entiende que no cuenta con los recursos suficientes para cubrir una ciudad como Río Tercero y era necesario implementar medidas complementarias como ésta. En la misma sintonía, aclaró que están en contacto permanente con el área municipal de Seguridad que encabeza Miguel Canutto y se agregaron cámaras en el barrio.
Casi 100 familias ya están conectadas con estas alarmas comunitarias y se esperaba que hoy sábado se sumaran otras 15.
Adicionalmente, se tomó la decisión de crear perfiles en redes sociales como Instragram (Marin.Maroto) y Facebook (Marin Maroto), donde los vecinos pueden compartir otro tipo de inquietudes y nuevos emprendimientos, descongestionando de ese modo, el grupo de WhatsApp, del que también forman parte Defensa Civil y la Policía, para que se utilice sólo por cuestiones vinculadas con la seguridad.
Desde el Centro Vecinal advierten que el barrio está en pleno crecimiento, con varias obras en construcción, por lo que descuentan que también se seguirá incrementando el número de adherentes.
Gerbaldo explicó que cada vecino que quiera ingresar al sistema, debe pagar por única vez, lo mismo que abonó en su momento el resto, es decir, el equivalente al precio oficial de 50 dólares, que actualmente y más allá de la volatilidad de esta moneda, equivale a unos 6500 pesos, además de otros 1900 por cada control remoto. La instalación está a cargo de una empresa de Córdoba y no ha requerido mantenimiento, al menos durante estos tres años que lleva instalado.
Si bien la inversión inicial ya fue realizada, estos recursos serán destinados a la futura colocación de más sirenas o bien, otras necesidades del barrio, explicó el presidente vecinal.
En las redes
Adicionalmente, se tomó la decisión de crear perfiles en redes sociales como Instragram (Marin.Maroto) y Facebook (Marin Maroto), donde los vecinos pueden compartir otro tipo de inquietudes y nuevos emprendimientos, descongestionando de ese modo, el grupo de WhatsApp, del que también forman parte Defensa Civil y la Policía, para que se utilice sólo por cuestiones vinculadas con la seguridad.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.