
Rugby. Los Zorros cierran la pretemporada con importantes victorias en sus amistosos
El equipo de Primera de Los Zorros finalizó su preparación para la temporada 2025 con dos triunfos destacados en partidos amistosos.
Radio T
Sebastián Papini, referente de la dirigencia del básquet de Sportivo 9 de Julio, confirmó que el club no disputará la Liga Provincial, clasificatoria para el Federal. Periodistas y dirigentes analizan la situación.
Deportes09/07/2022 TribunaPor Juan Manuel Ferreyra Suescun
La salida de Sportivo 9 de Julio de la órbita del básquet provincial y nacional, con el equipo de Primera, abre una incertidumbre mayúscula sobre las consecuencias de esta decisión y el panorama de cara al futuro de la disciplina no sólo del club, sino también de Río Tercero y región.
Anunciado por Sebastián Papini a nuestro medio la semana pasada, explicando que la determinación obedece a la caída del principal anunciante y a que la idea del grupo será volver a competir profesionalmente el año próximo, la noticia corrió como un cimbronazo en la zona y alertó a referentes del periodismo y la dirigencia.
"Hemos desistido de participar en la Liga Cordobesa que otorga plazas para la Liga Federal. No estamos en condiciones de afrontar la competencia. No hemos tenido la continuidad de algunos espónsores. Hemos decidido dar un paso al costado y ver si el año que viene podemos afrontar nuevamente la competencia", había destacado el dirigente.
En Córdoba, de entre 20 y 30 equipos, cinco conseguirán plazas para el Federal. "Hay que armar un equipo con aspiraciones. Al no jugar la Liga Cordobesa, 9 de Julio va a sufrir el éxodo de jugadores, y no solamente 9 de Julio, sino también Río Tercero. Esto es un golpe para Río Tercero. Lamentablemente no tenemos el apoyo total que teníamos que tener y no podemos afrontar la competencia", había proseguido, al tiempo que, ante la consulta por el respaldo municipal, mencionó que existió esta temporada.
"No hay que involucrar ni al Municipio, ni a las instituciones ni a las empresas. Es una situación que nos toca vivir y hay que asumirla. Es un golpe al deporte y a juveniles que venían jugando en el club. Es por un año pero trataremos de retomar el año que viene. No hay que tomarlo como algo tan problemático. Hay que prepararse para que lo podamos realizar el año que viene. Así lo vemos nosotros", manifestó.
La Capital Nacional del Deportista pierde, de esta manera, a un club con mucha historia que, al menos por un año, no estará en la órbita de los campeonatos federales.
Sin mánager
"Yo he dado un paso al costado después de haber dedicado mucho tiempo en esta temporada. En lo que necesiten, voy a estar, pero me voy a alejar una temporada. El club está en una posición complicada en lo económico, porque hay espónsores que se han caído. Shima iba a hacer una pausa y eso hace que todo se complique un poco más. También hay desgaste de tiempo de trabajo del grupo que veníamos trabajando. En la última reunión con comisión directiva, dijimos que iba a ser complicado continuar con el básquet profesional por una cuestión económica. Estamos cerrando la temporada de la mejor manera con los compromisos asumidos, pero para encarar una temporada nueva desde agosto, no están dadas las condiciones", detalló Gastón Luchino, quien se desempeñó como mánager deportivo en la última temporada.
"A no ser que venga un grupo de trabajo que se acerque al club y tenga ganas y tiempo, con condiciones para encarar lo que viene, por lo menos el grupo que estamos trabajando hace cinco años no estamos en condiciones de continuar para afrontar un Federal. El club está por encima de las personas. Si se renueva, y hay gente con ganas de participar y de hacerlo, con recursos, las puertas estarán abiertas y deberán sentarse con la comisión directiva. Hablo por lo mío y el grupo más cercano. No me animo a ser definitivo. Yo como mánager deportivo no voy a estar vinculado directamnete la próxima temporada porque no me dan los tiempos", agregó.
Una más que rica historia
Sportivo 9 de Julio llegó en 2010 a la Liga Nacional y disputó tres temporadas en el máximo nivel de nuestro país.
Perdió la categoría en la temporada 2012/13, en Formosa, según recordó el periodista Mario "Quico" Pistelli.
El primer año en el TNA terminó 9° y consiguió llegar a la final al año siguiente ante Instituto, luego de dejar en el camino a Villa Ángela de Chaco. En esa temporada 2014/15, obtuvo así el ascenso.
La venta de la plaza
"El entrenador era el 'Lobito' Fernández, pero no dirigió en la final. Instituto gana la serie 2-1, aunque estaban ambos ya ascendidos. Y ese año se vendió la plaza a San Lorenzo. En realidad figuraba como una alianza. Nunca hubo un escudo de 9 de Julio en la camiseta de San Lorenzo. Fue una figura legal para justificar que un equipo recién ascendido, que tenía prohibido vender la plaza, pudiera hacerlo. Eso le costó a 9 de Julio no poder jugar siquiera la Liga Cordobesa, porque en los papeles estaba jugando la Liga Nacional. Ahí se produjo una sangría de jugadores impresionante. Se fue el santiagueño Corso, que era una gran proyección, Reinaudi (hoy en Independiente de Oliva). Entonces, 9 de Julio tuvo que remar con las formativas, sin poder tener Primera. Eso fue en 2015, 2016 y 2017, porque eran tres años, que después se terminó achicando a dos", repasó Pistelli.
Al ganar el Provincial en 2017 (en Morteros), 9 de Julio volvió a ganar el derecho a jugar el Federal (Torneo Federal, luego Liga Federal). Disputó las temporadas 2018/19, 2019/20 (que se cortó por pandemia) y la 2020/21, antes de la última de este año, la 2021/22.
"No es fácil por cómo está el país conocer las reglas del juego en lo económico. 9 de Julio estaba cómodo con un espónsor que aseguraba cubrir todos los gastos de jugadores, comidas, viajes y entrenamientos, con todo lo que venía por detrás con los otros espónsores. Históricamente en el básquet argentino, muchos clubes han dependido de un gobierno o de un espónsor que, cuando desaparece, es muy dañino y hace que se corte el básquet. Esto no le hace mal a Nueve solamente, sino también a toda la Asociación de Básquet de Río Tercero, que se reflejan en Sportivo 9 de Julio", agregó el periodista.
"En Oliva, están vendiendo a comercios paquetes de entrada de antemano, piden soja a colonos y se rebuscan formas para sumar colaboradores. Entiendo que la caída del principal anunciante ha sido impactante, pero no sé si hay otras posibilidades. Tal vez, analizar desde afuera es diferente", dejó planteada su óptica Pistelli.
Un golpe para la ciudad
"Esto es un golpe muy duro para el deporte de la ciudad, más tratándose de la Capital Nacional del Deportista. Pierde a su equipo afianzado que compite a nivel nacional. Este golpe trasciende a Nueve, es de la ciudad. Evidentemente en estos tiempos no es fácil gestionar una campaña deportiva, pero me pregunto si se agotaron todas las instancias para ver si 9 de Julio no tiene los fondos para participar. Acá se cayó un espónsor y el proyecto ha sido frágil porque ha dependido mucho de una empresa y una persona", planteó Nicolás Cravero, en la misma línea de Pistelli.
El relator de Planeta Básquetbol analizó las declaraciones del dirigente Papini. "Dice que no es para preocuparse que sea para un año y nada más. Pero uno no sabe lo que tarda en recuperarse el lugar que se ganó. Esto genera desazón y desconfianza en la gente y los potenciales espónsores. A 9 de Julio le pasó por los años '90, cuando dejó de hacer básquet, y tardó década y media para volver a competir. Después pasó lo de la venta de la plaza, que fue un papelón y hasta el día de hoy no quedó claro cómo se realizó", repasó para sumar como antecedente.
"La salida del mapa del básquet nunca se sabe cuánto tarda para volver a reinsertarse. Las idas y vueltas, de jugar unos años, después dejar, hace que jugadores se vayan. Este proyecto, que había tenido a Sebastián Figueredo como cabeza dándole importancia a las formativas, para darles minutos a nivel nacional, es algo que ahora se pierde. Chicos van a emigrar, obligados por las circunstancias, y hay que barajar y dar de nuevo. Los chicos U15 y U17 pierden el estímulo adicional de tener espejo en casa. ¿Cómo evitar esto? No lo sé, sino sería dirigente, pero me pregunto si se agotaron todas las instancias. Falta tiempo para la Liga Cordobesa. Ojalá surja alguna posibilidad de jugarla, más allá de lo que se haya anunciado con anticipación", planteó.
Lo que más ruido le hace al periodista es que Oliva, con una población de un tercio de Río Tercero, llegue a tener presencia en Liga Nacional y Sportivo 9 de Julio ni siquiera participe de un Torneo Federal. "También contrasta el anuncio de la ABRT de construir un estadio con la salida de 9 de Julio del básquet de alta competencia", deslizó.
¿Qué harán los juveniles?
Lelio Bressán confirmó que su hijo Martín, integrante del plantel U19, con una enorme proyección y ya buen rodaje en cancha, seguirá en Sportivo 9 de Julio, pese a que el equipo no compita en la Liga Provincial.
"Por lo pronto, estamos pensando en la competencia de las formativas. Hay una realidad que pasa por el lado económico para la participación o no. No se puede afrontar un torneo con el nivel de erogación que significa. Hay un grupo de chicos U19 que están terminando el secundario y no hay decisión tomada, que yo conozca, más que terminar el año jugando acá, al menos Martín, con la U19. Qué harán el año próximo, dependerá de lo que estudien, tal vez irá de la mano con eso", planteó quien ha sido un gran colaborador del club como padre.
"Siempre es una desmotivación este tipo de casos. Eso no quita que quien tenga claro lo que quiera hacer, siga entrenando, y jugando el Asociativo. Hay que pensarlo con otro horizonte, pero pasa por una decisión personal de cada chico. En el caso de Martín, no por esto va a dejar de jugar al básquet ni dejaría 9 de Julio inicialmente, al menos hasta fin de año. Entrenará y tendrá competencia local", afirmó.
Edgar Chiappero, presidente de la Asociación de Básquetbol de Río Tercero (ABRT) y vicepresidente de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Córdoba, adelantó que a fines de agosto vencería el plazo de inscripción para la Liga Provincial.
"Desde 9 de Julio, Sebastián Papini y Gastón Luchino me dijeron que están acomodando tema números y harían un proyecto para largar el año que viene. Ya están confirmando quiénes jugarían y quiénes no. La idea es que juegue CARIB de Tancacha", precisó.
Incluso analizó que algunos jugadores de Nueve podrían ser incorporados al club de Tancacha. "Esto de Nueve no suma para el crecimiento del básquet, como pasó con la venta de la plaza. Pero no se puede afrontar algo que deje endeudado al club. Es entendible, pero nos perjudica como asociación y como región, porque el club fue reclutando jugadores de Hernando y Tancacha", indicó Chiappero.
Respecto a la construcción del estadio anunciada por la ABRT, señaló que sería una gran oportunidad para que la deuda no sea de un club. "Si tenemos varios clubes, es más fácil conseguir auspiciantes", mencionó. Se aguarda confirmación de terreno para el trabajo.
El equipo de Primera de Los Zorros finalizó su preparación para la temporada 2025 con dos triunfos destacados en partidos amistosos.
COPA RÍO TERCERO. TRADICIONAL COMPETENCIA DE FÚTBOL.
Durante tres jornadas en el Mundial de OCR (carrera con obstáculos) llamado La Trifeta World Championship en Sparta, Lakoni, Grecia, dos representantes de Río Tercero tuvieron destacados resultados.
Desde las 18 de este domingo, Sportivo 9 de Julio jugará sus últimas fichas de avanzar de fase en el Torneo Regional Federal Amateur
El acto de reconocimiento, realizado en las instalaciones de la Cooperativa, contó con la presencia de miembros de la comisión directiva y el cuerpo técnico del club.
El equipo de Menores de Sportivo 9 de Julio logró el pasaporte a semifinales del Torneo Damas C de la Federación Cordobesa de Hockey.
El Río Tercero Rugby Club eliminó en semifinales a Náutico Fitz Simon.
La lucha por evitar el segundo descenso y la reválida como así también los clasificados del 2° al 7° puesto prometen una lucha apasionante en el Clausura. Deportivo Independiente se aseguró el N° 1 y el pase directo a semifinales.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.