
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El actual intendente de Córdoba recibió un fuerte respaldo de intendentes y dirigentes del interior en el marco de la campaña para elegir al sucesor de Juan Schiaretti.
Locales24/06/2022 TribunaRío Tercero fue el escenario elegido para el lanzamiento de la Junta Promotora “Martín Llaryora Gobernador 2023” de Tercero Arriba. Este viernes por la tarde, en el Sindicato de Luz y Fuerza, en calle Sarmiento, se reunieron dirigentes, intendentes y funcionarios provinciales para dar un fuerte apoyo al actual intendente de Córdoba.
De esta manera Llaryora sumó un nuevo espaldarazo de jefes comunales y dirigentes del interior que impulsan su candidatura para la gobernación del año próximo. Los presentes aseguraron que tras esta conformación oficial de la junta promotora, el peronismo está en marcha en el marco de la campaña electoral para elegir al sucesor de Juan Schiaretti.
La junta contó con la presencia del secretario de Ambiente de la Provincia y presidente del Partido Justicialista del departamento Tercero Arriba Juan Carlos Scotto. También estuvo presente David Consalvi, actual tribuno de Cuentas de la Provincia, quien junto al dirigente Yamil Mengo Becil son los coordinadores de la Junta Promotora departamental.
José Scotto, intendente de Corralito
Además estuvieron presentes los intendentes de Corralito, José Scotto; de Tancacha, Víctor Vera; de Las Perdices, Sergio Avalis; de Canals, Edgard Bruno; y de Río Segundo, Darío Chesta.
También formaron parte de la convocatoria concejales de Río Tercero, Hernando y Almafuerte. El presidente del PJ local Carlos Rojo, otras autoridades partidarias, el presidente de la Cooperativa de Obras de Río Tercero Luciano Badino y el vicepresidente del Ersep José Luis Scarlatto. Otros referentes del PJ regional que asistieron a la convocatoria fueron Juan Carlos Scotto (P), exintendente de Corralito; Ederman Ramondelli y José Peralta, exjefes comunales de Tancacha y Colonia Almada. También hubo representantes de diferentes organizaciones sindicales.
“Cada disertante dio los motivos por los que el continuador de este crecimiento exponencial de esta provincia por más de dos décadas, tiene nombre y apellido, se llama Martín Llaryora”, explicaron los organizadores del encuentro que estuvo colmado de militantes.
“Nuestro proyecto político, encabezado por el gobernador (Juan) Schiaretti es uno de los mejores modelos de gestión nacional. La garantía de esa continuidad, para que los vecinos y los empresarios se queden tranquilos, es Martín Llaryora”, señaló Juan Scotto.
A su turno, David Consalvi sostuvo que Llaryora es “el mejor compañero para garantizarnos que en el año 2023 esta provincia va a seguir en manos de nuestro espacio político”.
Consalvi destacó las “capacidades” de Llaryora y la gestión que lleva adelante en la ciudad de Córdoba.
También remarcó “la unidad” lograda a nivel local y departamental del PJ e instó, a pedido del propio Llaryora según dijo, a “salir a buscar a dirigentes que no están dentro de nuestro partido pero que tienen la voluntad de generar un espacio amplio, plural, que ponga a la ciudad de Río Tercero por delante de las apetencias personales para que este proyecto político comience a cobrar cuerpo y que en el 2023, recuperemos para el justicialismo esta querida ciudad”.
A su turno el intendente de Canals, Edgard Bruno, sostuvo que “el modelo de 24 años que va a concluir Córdoba es exitoso, está siendo mirado por los demás gobernadores y tiene que continuar. Ahora tenemos que convencer a todos que nuestro espacio tiene un dirigente que está capacitado para seguir transformando la provincia”, en referencia a Llaryora.
Por su parte, el intendente de Corralito, José Scotto apuntó: “Quienes estamos acá promovemos a Martín porque estamos convencidos de que no podemos entregarle el progreso de Córdoba a cualquier improvisado. Martín es el hombre para continuar con la Córdoba que forjaron José Manuel (De la Sota) y el gringo (Juan Schiaretti). No lo decimos nosotros, lo dicen su experiencia y gestión y su trayectoria política”.
De esta forma Tercero Arriba se sumó a otros departamentos que recientemente han lanzado juntas promotoras Martín Llaryora 2023, como Santa María, Punilla, Pocho, San Alberto, Ischilín, Unión, Colón, San Justo y Cruz del Eje.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.