Radio T

Scotto valoró la creación de un nuevo parque nacional en Córdoba

La Cámara de Diputados dio media sanción a la formación del Parque Ansenuza.

Provinciales18/06/2022 Tribuna
LOCALES-JUANCA SCOTTO
El secretario de Ambiente provincial, Juan Carlos Scotto (izquierda), presenciando la sesión en Diputados

El secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto, destacó la media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación al proyecto que crea el Parque Nacional Ansenuza, Reserva Nacional Ansenuza y Bañados del Río Dulce. 

“Hoy es un día muy importante para los cordobeses y los argentinos, ya que se elevó a la máxima categoría de conservación una porción de nuestro territorio. La Laguna Mar Chiquita se transforma en el Parque Nacional Ansenuza”, expresó Scotto.

El funcionario provincial junto a su equipo trabajan desde hace tiempo en lograr ese objetivo. 

En ese contexto, el intendente de Miramar de Ansenuza, Adrián Walker, puso el acento en la preservación del recurso natural a través del tiempo, así como en “la generación de mucha mano de obra, mucho trabajo para la región”. Y dijo que esto permitirá que “nuestros jóvenes, nuestros chicos, se puedan quedar, que haya arraigo y que el mundo tenga un lugar más para visitar”. 

Scotto junto al vicegobernador Manuel Calvo y otros funcionarios y representantes de ONGs, presenciaron la sesión de Diputados que dio este gran paso para la provincia.

Córdoba, a través de la Ley 10.775 sancionada por la Unicameral en agosto último, cedió en favor del Estado Nacional el dominio y la jurisdicción ambiental de todos los terrenos propiedad de la Provincia que se encuentran dentro del espejo de agua Mar de Ansenuza. Son 185.939 hectáreas, ubicadas entre los departamentos San Justo y Tulumba.

La Reserva Provincial de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna Mar de Ansenuza conserva 1.000.060 hectáreas de bañados, lagunas y bosques nativos con funciones ecológicas irremplazables. 

Las características de la Laguna Mar de Ansenuza la convierten en la más grande de Sudamérica y en la quinta a nivel mundial. Resguarda una inmensa llanura por la que transita el río Dulce hasta su desembocadura en el inmenso espejo de agua.

Te puede interesar
Lo más visto