
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
Los Cóndores. El intendente gestionó fondos para cordón cuneta, mejoras en una plaza y la expansión del gas natural. También se incorporó maquinaria y continuará el loteo municipal.
Regionales31/05/2022 Tribuna


Pertenecer a un espacio político opuesto no es, ni debería ser, obstáculo para que un intendente del interior del
país acceda a fondos del Gobierno nacional.


Eso es lo que viene ocurriendo con Diego Blengino en Los Cóndores, quien enumeró el acceso a distintos programas que permitirán mejorar la infraestructura de su localidad.
Mediante el plan conocido como “Argentina Hace”, que ya alcanzó a otros municipios de la región, llegarán unos 27 millones de pesos que permitirán hacer 30 cuadras de cordón cuneta, “algo histórico para nuestro pueblo”, expresó el jefe comunal.
Blengino precisó que la obra prevista para iniciarse a mediados de junio con un plazo de seis meses, alcanzará los sectores sur y oeste de la localidad. De esta manera, el intendente señaló que se cubrirá un 70 por ciento de la zona urbana con esta infraestructura pero reconoció que hay mayor atraso en cuanto al pavimento. No obstante, anticipó que están proyectadas otras cinco cuadras de adoquinado en lo que queda del año.
También con fondos nacionales, más precisamente 11 millones de pesos, ya se están ejecutando reformas en la plaza Lorenzo Giana, incluyendo un nuevo playón deportivo, plaza saludable y adoquinado en los alrededores.
Completando la lista de apoyos nacionales, Blengino citó la gestión de otros 15 millones de pesos que permitirán expandir la red de gas natural a través de 3.000 metros lineales, acercando este servicio a otras 120 familias para cubrir un 90 por ciento de la población.
Por otra parte, el intendente destacó como novedad más reciente, la compra de una motoniveladora 0 km que con un valor de 20 millones de pesos es la maquinaria más cara del Municipio y fue comprada con recursos propios.
La misma resultará fundamental para llevar adelante las obras antes mencionadas, sobre todo las viales, pero también el mantenimiento constante de las calles de tierra.
Dentro de los avances destacados a nivel local, Blengino también señaló que a fines de junio se lanzará una nueva etapa del loteo municipal, destinado a viviendas únicas de habitantes de la localidad.
En este caso, se comercializarán unos 60 lotes de 300 metros cuadrados con entregas de un 20 por ciento del valor y la posibilidad de financiar el resto en 30 cuotas ajustables por inflación.
En el sector ya hay unas 30 viviendas que están siendo construidas mediante el crédito Procrear del Gobierno nacional, precisó Blengino.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.





