
La Vuelta Ciclística fue un éxito: “Una fiesta del deporte”, dijo Llaryora
Hubo 12 mil participantes en el megaevento que se hizo en la capital provincial. El recorrido incluyó a los grandes atractivos de Córdoba. La competencia se posicionó como la más importante de Argentina y de América Latina.
Provinciales30/05/2022 Tribuna
“Una ciudad entera pedaleó en nuestra Córdoba. Fue una verdadera fiesta del deporte”. Con esas palabras, Martín Llaryora, intendente de la capital provincial, describió la Vuelta Ciclística que se organizó ayer y que fue un éxito de participación, con más de 12 mil personas en la competencia.


El propio Llaryora participó en la categoría convencional de 33 kilómetros. El evento posiciona a Córdoba con la carrera ciclística más importante de Argentina y de América Latina.
“Estamos haciendo de nuestra ciudad una industria en materia de eventos, y esto genera mucho trabajo para el sector turístico”, indicó Llaryora.
Más de 12 mil participantes, provenientes de las 23 provincias y de CABA, participaron del megaevento la “Vuelta Ciclística de la ciudad 2022”, organizado por la Municipalidad de Córdoba.
Teniendo como epicentro la zona Polo Deportivo Kempes, se llevó a cabo un espectacular recorrido por los grandes atractivos de Córdoba, hecho que marca un antes y un después en los eventos deportivos de la ciudad.
El intendente Llaryora recorrió los 33 kilómetros en categoría convencional. Al finalizar su vuelta, destacó: “Estamos felices porque miles y miles de personas están disfrutando de la carrera, es una verdadera fiesta del deporte”.

Y agregó: "El evento movilizó recursos para la toda la ciudad, tenemos los hoteles y los restaurantes llenos. Este hecho posiciona a Córdoba en Argentina y Latinoamérica".
El mandatario municipal manifestó la intención de "reeditar la Vuelta Ciclística por pedido de ciclistas que participaron, tomando las sugerencias necesarias para mejorar la próxima edición".
Los ganadores de las principales categorías fueron:
100 km varones general - Federado. Subcategoría elite: 1° Efraín Tolosa (de Córdoba Capital)- 2° Federico Nicolás Vivas (Bs As)- 3° López Franco (La Rioja).
Subcategoría sub 23: 1° Santiago Vieto (Cba)- 2° Eric Rodríguez (Deán Funes)- 3° Gonzalo Báez (Cba).
Subcategoría junior de último año: 1° Juan Pérez (Cba).
66 km Mujeres general - Federada. Subcategoría elite: 1°Micaela Gutiérrez (Bs As)- 2° Cristina Greve (Club Municipalidad)- 3°Mirta del Valle Franzoi (Cosquín).
Subcategoría Junior de Último año: 1° Ludmila Aguirre (San Juan)
66 km varones general: 1° Jorge Funes- 2° Matías Baudino- 3° Alberto Fabián Altamirano.
66 km mujeres general: 1° Carolina Vanesa Maldonado- 2° Julieta Zurita- 3° Mariela Lucía Brizuela.
33 km varones con discapacidad - General - Handcycle - Federado: 1° Mario Gutiérrez- 2° Sebastián Fernández

33 km mujeres con discapacidad .- general - Handcycle - No federado: 1° Miguel Alberto Lescano- 2° Pablo Javier Silva- 3° José Guillermo Gazzila- 4° Carlos Figueroa
33 km mujeres con discapacidad - General - Handcycle - No federado: 1° Norma Miriam Ramos- 2° Arneli Winter
33 km varones con discapacidad - General - Bicicleta convencional adaptada - Federada: 1° Mariano Ponce- 2° Federico Arrieta- 3° Gabriel Gil.
33 km varones con discapacidad - General - Bicicleta convencional adaptada - No federado: 1° Pablo Pomata- 2° Jairo Alexander Duarte Medina- 3° Cristian José Pavón.
33 km mujeres con discapacidad - General - Bicicleta convencional adaptada - No Federado: 1° Laly Gladys Gigena- 2° María Jimena López- 3° Licia Carolina Domínguez - 4° Sonia Asseph.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










