Radio T

La Vuelta Ciclística fue un éxito: “Una fiesta del deporte”, dijo Llaryora

Hubo 12 mil participantes en el megaevento que se hizo en la capital provincial. El recorrido incluyó a los grandes atractivos de Córdoba. La competencia se posicionó como la más importante de Argentina y de América Latina.

Provinciales30/05/2022 Tribuna
Vuelta ciclistica
El intendente Llaryora en el comienzo de la vuelta ciclística de Córdoba (Fotos Prensa Municipalidad de CBA)

“Una ciudad entera pedaleó en nuestra Córdoba. Fue una verdadera fiesta del deporte”. Con esas palabras, Martín Llaryora, intendente de la capital provincial, describió la Vuelta Ciclística que se organizó ayer y que fue un éxito de participación, con más de 12 mil personas en la competencia.

El propio Llaryora participó en la categoría convencional de 33 kilómetros. El evento posiciona a Córdoba con la carrera ciclística más importante de Argentina y de América Latina.

“Estamos haciendo de nuestra ciudad una industria en materia de eventos, y esto genera mucho trabajo para el sector turístico”, indicó Llaryora.

Más de 12 mil participantes, provenientes de las 23 provincias y de CABA, participaron del megaevento la “Vuelta Ciclística de la ciudad 2022”, organizado por la Municipalidad de Córdoba.

Teniendo como epicentro la zona Polo Deportivo Kempes, se llevó a cabo un espectacular recorrido por los grandes atractivos de Córdoba, hecho que marca un antes y un después en los eventos deportivos de la ciudad.

El intendente Llaryora recorrió los 33 kilómetros en categoría convencional. Al finalizar su vuelta, destacó: “Estamos felices porque miles y miles de personas están disfrutando de la carrera, es una verdadera fiesta del deporte”.

Vuelta ciclistica2

Y agregó: "El evento movilizó recursos para la toda la ciudad, tenemos los hoteles y los restaurantes llenos. Este hecho posiciona a Córdoba en Argentina y Latinoamérica".

El mandatario municipal manifestó la intención de "reeditar la Vuelta Ciclística por pedido de ciclistas que participaron, tomando las sugerencias necesarias para mejorar la próxima edición".

Los ganadores de las principales categorías fueron:

100 km varones general - Federado. Subcategoría elite: 1° Efraín Tolosa (de Córdoba Capital)- 2° Federico Nicolás Vivas (Bs As)- 3° López Franco (La Rioja).

Subcategoría sub 23: 1° Santiago Vieto (Cba)- 2° Eric Rodríguez (Deán Funes)- 3° Gonzalo Báez (Cba).

Subcategoría junior de último año: 1° Juan Pérez (Cba).

66 km Mujeres general - Federada. Subcategoría elite: 1°Micaela Gutiérrez (Bs As)- 2° Cristina Greve (Club Municipalidad)- 3°Mirta del Valle Franzoi (Cosquín).

Subcategoría Junior de Último año: 1° Ludmila Aguirre (San Juan)

66 km varones general: 1° Jorge Funes- 2° Matías Baudino- 3° Alberto Fabián Altamirano.

66 km mujeres general: 1° Carolina Vanesa Maldonado- 2° Julieta Zurita- 3° Mariela Lucía Brizuela.

33 km varones con discapacidad - General - Handcycle - Federado: 1° Mario Gutiérrez- 2° Sebastián Fernández

Vuelta ciclistica1

33 km mujeres con discapacidad .- general - Handcycle - No federado: 1° Miguel Alberto Lescano- 2° Pablo Javier Silva- 3° José Guillermo Gazzila- 4° Carlos Figueroa

33 km mujeres con discapacidad - General - Handcycle - No federado: 1° Norma Miriam Ramos- 2° Arneli Winter

33 km varones con discapacidad - General - Bicicleta convencional  adaptada - Federada: 1° Mariano Ponce- 2° Federico Arrieta- 3° Gabriel Gil.

33 km varones con discapacidad - General - Bicicleta convencional adaptada - No federado: 1° Pablo Pomata- 2° Jairo Alexander Duarte Medina- 3° Cristian José Pavón.

33 km mujeres con discapacidad - General - Bicicleta convencional adaptada - No Federado: 1° Laly Gladys Gigena- 2° María Jimena López- 3° Licia Carolina Domínguez - 4° Sonia Asseph.

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.