
Schiaretti: "Con Llaryora somos parte de un mismo equipo"
El gobernador y el intendente de Córdoba inauguraron un centro de encuentro barrial. La Provincia otorgó el inmueble a la Municipalidad de Córdoba para la realización de actividades sociales y educativas principalmente apuntadas y dirigidas a los jóvenes.
Provinciales09/05/2022 Tribuna
El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora inauguraron el Centro de Encuentro Barrial de Estación Flores, un nuevo espacio educativo destinado a fortalecer el tejido social, permitiendo el encuentro ciudadano, impulsando el deporte, la recreación, la cultura, el emprendedorismo, la formación digital y la participación ciudadana.


Esta iniciativa busca construir espacios de participación amplios y plurales, como “consejos juveniles”, para favorecer el encuentro, el dialogo y el trabajo en equipo de los jóvenes para diseñar proyectos que tengan impacto en la agenda pública de la comunidad.
Durante el acto, Llaryora destacó el trabajo mancomunado que su gestión lleva adelante junto al gobierno provincial: “Después de muchísimos años, hoy la ciudad está viviendo una realidad distinta, en la que un gobierno provincial trabaja junto al gobierno municipal con un solo objetivo: hacer obras y servicios para mejorar todos los días la calidad de vida de nuestros queridos vecinos”.
En tanto, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, en el mismo sentido añadió: “Ahora los vecinos cuentan con un intendente que tiene la voluntad de hacer progresar a cada barriada y saben que Martín Llaryora trabaja junto al gobierno provincial, porque somos parte de un mismo equipo. Y ese trabajo en conjunto redunda en obras, acciones y programas para que puedan mejorar su vida”.
Cabe destacar que este espacio propone además crear proyectos relacionados con la salud, la prevención de violencia de género y adicciones, y de formación sociolaboral para la inserción de jóvenes en el mundo del trabajo.
La Municipalidad recibió en comodato el inmueble, que significó una inversión por parte del gobierno provincial de 143 millones de pesos.
El Centro apunta a alcanzar a jóvenes universitarios, secundarios y de las periferias de la ciudad, así como también a organizaciones comunitarias, para promover su educación y desarrollar sus competencias en diversas áreas.
El edificio cuenta con una superficie cubierta de 1286 m², compuesta mayoritariamente por aulas, galería y un SUM, más otra descubierta de 2214 m², donde se ubica un playón deportivo.
El plan de actividades está compuesto por ocho propuestas: Comunidades de voluntarios, Ciudadanía Universitaria, Ciudadanía con Secundarios, Escuela de Oficios, Diplomatura Internacional en Ciudadanía Digital y Startup, Talleres de Juego, Arte y Pensamiento, Escuela de Fútbol con Valores y Observatorio de la Juventud.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.









