Radio T

El CEDER recupera la presencialidad para capacitar con salida laboral

Almafuerte. Luego de casi dos años sin cursado local, vuelven a dictarse capacitaciones gratuitas, orientadas principalmente a oficios y emprendedores.

Regionales03/05/2022 Tribuna
REGIONALES - CEDER

El CEDER (Centro de Desarrollo Regional) emerge nuevamente en Almafuerte como una alternativa de capacitación especialmente diseñada para ofrecer una salida laboral a personas que no consideren a la edad como obstáculo.

Más allá de ser una opción bastante conocida, la novedad reside en que tras casi dos años sin cursado local por la conocida situación sanitaria, vuelve la presencialidad.

Ya se abrieron las inscripciones para los primeros cinco cursos confirmados que comenzarán a dictarse desde la próxima semana, a la espera de otros que se irán autorizando en los meses siguientes.

Entre las opciones ya disponibles se encuentran, Auxiliar en Administración Contable, que se dictará lunes y miércoles de 18 a 21 y Calidad de Atención al Cliente (martes y jueves de 18 a 21), que tendrán como profesora a la contadora Fabiana Acevedo.

También se podrá cursar Alfabetización Informática (martes y viernes de 17 a 19, a cargo de Marcelo Espíndola), Pastelería (martes y jueves de 18.30 a 21.30, Alva Comello) e Interpretación de Plano (martes y jueves de 18 a 21, Cecilia Costa).

Estos cursos que durarán entre dos y seis meses, según el caso, son gratuitos, están dirigidos a cualquier persona mayor de 16 años que resida en la provincia y las inscripciones también son presenciales en el edificio ubicado en San Martín y Catamarca. Sus puertas están abiertas, martes, miércoles y jueves, de 17 a 21 y viernes, entre las 10,30 y 12. También es posible comunicarse al 03571-15557013. Es necesario concurrir con: fotocopia del DNI, número de CUIL, mail y/o número de teléfono.

Esta iniciativa es promovida desde el Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar de la Provincia, que encabeza Laura Jure. Bajo la órbita del CEDER Almafuerte se articulan cursos no solo para esta ciudad sino numerosas localidades del valle de Calamuchita.

La nueva responsable de esta dependencia a nivel local es Luciana Mascanfroni, luego de que se jubilara Daniel Soria.

Quien está ahora a cargo se mostró muy entusiasmada por el desafío, agradeció especialmente el apoyo de su familia y anticipó que durante el año serán más de 70 cursos los que se brindarán de manera coordinada entre las diferentes sedes que dependen de Almafuerte, buscando que no se superpongan entre localidades cercanas y pensando en el perfil productivo de cada una.

Para mediados de año se aguarda el lanzamientos de otros cursos habitualmente muy demandados como soldadura o electricidad.

También explicó que los cupos son de 25 personas por curso y destacó la importancia de obtener una certificación oficial.

“Gran parte de quienes tienen su taller propio, una empresa o trabajan en una fábrica, pasaron alguna vez por el CEDER pero también hay muchos emprendedores que debieron reinventarse durante la pandemia y se busca brindar apoyo especial a ese sector”, comentó Mascanfroni.

En cuanto a la infraestructura disponible, la nueva titular de este espacio destacó la renovación del laboratorio informático que ahora tiene 10 nuevas computadoras y algunas intervenciones realizadas en los alrededores del edificio en cuanto a cartelería y desmalezado.

Finalmente, destacó que se busca estrechar vínculos con otras instituciones de la ciudad como el Centro de Comercio, la Cooperativa de Servicios Públicos y empresas privadas, postura que pretenden extender también hacia el Municipio.

Te puede interesar
Lo más visto