Radio T

En un mes prevén terminar la obra del Centro Pediátrico que atenderá las 24 horas

El espacio busca cubrir deficiencias en la atención médica para niños.

Locales09/04/2022 Tribuna
LOCALES Centro

En poco más de un mes estará finalizada la obra del Centro Pediátrico ubicado en barrio Acuña, un espacio destinado a atender la demanda de toda la ciudad.

El edificio tendrá nueve consultorios, cinco baños y se proyecta además una habitación destinada a los médicos, con baño privado y cocina ya que es intención del Municipio que se establezcan guardias durante las 24 horas, sobre todo durante los fines de semana.

El secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Leonel Messi, señaló a TRIBUNA que en unos 30 días la obra que esta semana recorrió el intendente Marcos Ferrer, estará finalizada.

 “Hace algúnos días finalizó la colocación de aberturas y comenzamos a prepar los consultorios para recibir el equipamiento necesario”, apuntó.

El edificio comenzó a construirse en 2016 a partir de un proyecto que llevaba adelante la comisión vecinal de barrio Acuña, con el objetivo de que allí se instalara una sala asistencial para atender la demanda no solo de ese sector de la ciudad, sino de otros aledaños. Fue poco tiempo después de asumir en el cargo que el intendente Ferrer anunció que ese sitio se convertiría en un centro pediátrico.

Con ayuda del Municipio y la Cooperativa de Obras, la comisión vecinal logró levantar las paredes del edificio y techarlo; ahora se llevan adelante trabajos de terminación con un presupuesto de 6,5 millones de pesos que son solventados con fondos propios de la Municipalidad.

El equipamiento de aparatología y mobiliario fue adquirido a partir de un subsidio de 11 millones de pesos aportados por el Gobierno nacional.

En el edificio, ubicado sobre la calle Angelina Ortiz de Villarreal 126, además del centro pediátrico también funcionará la sala asistencial prevista en el proyecto inicial, señaló Messi.

Las consultas en pediatría tienen una alta demanda en la ciudad y la disponibilidad de emergencia de profesionales, tanto en los centros privados como en el hospital -al menos así era hasta la inauguración del nuevo edificio-, es escasa y hasta nula. La apertura del Centro Pediátrico intentará remediar esa situación por la que vecinos de la ciudad vienen reclamando hace varios años.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto