
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
Villa Ascasubi. Más de 6500 personas pasaron entre ambas noches por el tradicional carnaval de Villa Ascasubi. El intendente señaló que quizá haya sido el último en la plaza, ya que en la futura avenida Juan Bautista Bustos se prevé establecer un corsódromo.
Regionales02/03/2022 Tribuna
Con más de 6500 personas que pasaron por la plaza San Martín entre viernes y sábado, los Corsos de la Villa 2022 tuvieron una importante convocatoria que fue catalogada con saldo positivo por parte del intendente Fernando Salvi en una primera lectura, luego de la amenaza de lluvia que puso en alerta la realización de la segunda noche.


"Tal vez esperábamos un poco menos de gente, teniendo en cuenta que había llovido. Fue una jornada importante, con el marco de la gente. Fue un corso atípico porque estamos acostumbrados a tener más carrozas, pero no podíamos juntar la gente. Hubo que hacerlo de otra manera, reciclando y rearmando. Pero fue muy lindo. A la gente le gustó. El precio de la entrada fue aceptable. La gente del bufé se fue conforme. El saldo es ver si el año que viene podemos terminar la avenida para realizarlo allí, y si no, se seguirá haciendo en la plaza", evaluó a días del evento, aún sin el detalle del balance económico.
El brote de COVID que afectó a la vecina población en enero trastocó los planes en el aspecto organizativo sobre la habitual infraestructura y el trabajo previo en el corralón municipal pero, de todas maneras, se convocó a 17 carrozas y 150 participantes contabilizando los diferentes disfraces.
En ese sentido, una vez más se destacó la actuación de la comparsa Arayé, oriunda de Porteña, que aportó 14 carrozas, batucada y murga propia, marionetas gigantes y el dragón chino. El saldo numérico indica también que hubo siete grupos de disfraces, 180 bailarines y una nueva modalidad que se sumó a la hora de elegir a los ganadores de cada rubro: el público. A través de una app, se registraron más de 900 votos.
El evento fue transmitido en vivo por el canal de YouTube de la Municipalidad de Villa Ascasubi y tuvo el habitual baile de cierre en cada jornada, con actuaciones de Monada y Chipote. Cabe recordar que el año pasado, debido a la pandemia, la fiesta se había suspendido.
Cómo será el año próximo
En conferencia de prensa, Salvi deslizó que el de este año podría haber sido el último corso celebrado en la plaza, ya que el objetivo es mudarlo a la avenida Juan Bautista Bustos, con tres carriles, que comenzará a ser construida en breve.
De hecho, la semana pasada, en ocasión de su visita al balneario y presentación de obras locales, el ministro de Gobierno de la Provincia, Facundo Torres, efectuó un aporte de 15 millones de pesos destinados precisamente a
esa nueva conexión por la avenida principal (continuación de San Martín y Belgrano) al balneario.
"La idea es que el año que viene lo podamos organizar con seis meses de anticipación", completó el intendente. También se refirió a que el carnaval es una inversión a la cultura, más allá de que en términos económicos no sean redituables para el municipio.
"Hemos tenido la convicción de que los carnavales son marca registrada de Villa Ascasubi. No hay manera de no hacerlos. Está instalado y nadie se imagina a Villa Ascasubi sin los carnavales. No interpretamos que sea un déficit, sino es una inversión a la cultura. Es dinero que queda en nuestra localidad y que le permite a varios comerciantes prosperar. Es una fuente de ingreso y nos permite mostrarnos como pueblo", consideró Salvi.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.






