
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
A través de la app será posible acceder a múltiples funciones y realizar todo tipo de reclamo de manera precisa, a través de imágenes y dirección.
Locales02/02/2022 TribunaLa Municipalidad de Río Tercero lanzó una aplicación que permitirá dinamizar la atención ciudadana, y mejorar el desempeño de todas las áreas. La herramienta es de descarga gratuita, y se implementó en el marco de un proyecto de modernización del estado encarado por la gestión del intendente Marcos Ferrer.
Con esta aplicación, llamada CiudApp, cada Smartphone en un canal de comunicación directa entre los ciudadanos y el municipio.De esta manera pone a disposición de los vecinos una herramienta que permite un contacto directo con los reclamos, de manera simple, sin burocracia y sin perdida de tiempo, logrando así una mayor eficiencia y control.
A través de la app es posible acceder a múltiples funciones y realizar todo tipo de reclamo de manera precisa, a través de imágenes y dirección. Los ciudadanos podrán hacer sus reclamos o denuncias, como por ejemplo, baches en las calles, problemas en postes de luz, sitios baldíos, etc., solo tendrán que tomar una fotografía, cargarla a la aplicación y mediante un sistema de geolocalización, empleados municipales ya sabrán en donde actuar. También podrán consultar sobre pagos y trámites, tiene un número de contacto y un sector de noticias.
Desde el Municipio indicaron que con el paso del tiempo, se le irán sumando utilidades, dependiendo de las demandas generadas.
“Mediante esta nueva iniciativa buscamos generar en la sociedad soluciones a los problemas más comunes, donde los ciudadanos tiene un método más fácil, rápido y seguro para poder presentar sus reclamos”, señalaron.
CiudApp fue desarrollada por la secretaría de Comunicación e Innovación a cargo de Emiliano Afara.
La aplicación podés Descargala aquí
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.