
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
Almafuerte. Para los concejales del PJ, la ordenanza tarifaria “generará un triple esfuerzo para los vecinos”.
Regionales26/01/2022 Tribuna
El bloque de concejales de Hacemos por Almafuerte fundamentó su rechazo hacia la recategorización por obras en la Ordenanza Tarifaria, señalando que “generará un triple esfuerzo en el vecino.”


En primer lugar, sostienen que los contribuyentes ya están pagando el adoquinado, cuyos fondos son nacionales por lo cual, entienden que se podría haber subsidiado un porcentaje. A su vez, de acuerdo a un relevamiento propio , afirman que la obra es más c ara que la que se concreta en Río Tercero y Tancacha y otros municipios cercanos.
Por otra parte, indican que la recategorización de zona tres o cuatro a dos, incluso para alguno s vecinos que no ti en en la obra, significa un aumento de tasa del 180 por ciento. Vale recordar que para el cobro de impuesto a los servicios, la ciudad se divide en cinco zonas. Al recategorizarse la zona del barrio Arenales, más la calle Alem, el costo por metro de frente pasa de 570 pesos a 1221, precisaron desde Hacemos por Almafuerte.
En tercer término, señalaron que se agrega el aumento general de la tasa de la propiedad en relación al año pasado del 50 por ciento.
Por lo expuesto, los ediles justicialistas proponen que la recategorización se posponga para cuando la obra ya haya sido pagada. “Debe tenerse presente que las calles adoquinadas llevarán menos mantenimiento que cuando eran de tierra, tanto en su reparación como en el riego, entonces no significarán un mayor gasto para la Municipalidad” , agregaron en el comunicado.
En cuanto al ya mencionado aumento en las tasas a la propiedad, citan el cuadro de composición del gasto de servicios, donde se contempla un déficit del 14,76 por ciento absorbido por el Municipio. En ese cuadro el gasto en personal significa el 60 por ciento del costo del servicio.
“Siendo que el Gobierno provincial aumentó la coparticipación en más del 60 por ciento en este año y que todos los sueldos municipales se pagan con la misma y no con recaudación propia, el Estado municipal podría hacer un mayor esfuerzo sin que signifique desfinanciarse”, argumentan desde la principal fuerza opositora.
Atento a esto, proponen morigerar el aumento de la tasa sin que el mismo supere el 40 por ciento total. Finalmente, solicitan la eliminación de la sobretasa para el transporte de la basura a la planta regional, ubicada en cercanías de Río Tercero, dado que ya son dos años en que ha sido percibida sin que se llevara ni un solo kilo allí “y por las noticias que tenemos es poco probable que en el año 2022 sea factible su funcionamiento”, advierten.
“Esta tasa se aprobó con esta finalidad específica y continuar un tercer año cobrándola sin posibilidad de cumplir el fin es alentar un desviamiento de fondos”, agregaron.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.







