
Créditos blandos para tratamiento de residuos avícolas, bovinos y porcinos
El Programa de Acciones Sustentables para establecimientos Sicpa contempla financiamiento para infraestructura y maquinaria. La iniciativa prevé la generación de empleo verde y busca impulsar la economía circular.
Provinciales06/01/2022 Tribuna


La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, prorrogó hasta el 31 de enero el plazo de inscripciones para el “Programa de Acciones Sustentables para establecimientos Sicpa”, dirigido a establecimientos de producción avícola, porcina y feedlots de la provincia de Córdoba.


La iniciativa creada en alianza estratégica con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) contempla líneas de financiamiento para dichos establecimientos, a través de créditos blandos de hasta 15 millones de pesos que tienen por finalidad la inversión en capital humano y compra de infraestructura, equipamiento, tecnología y maquinaria destinada a promover la sustentabilidad de los procesos.
Lo que se busca es promover la economía circular de los residuos pecuarios que se producen en estos espacios, mediante un diagnóstico gratuito elaborado por gestores ambientales seleccionados por el organismo provincial que brindarán un asesoramiento personalizado a cada unidad productiva.
Estos profesionales tendrán como responsabilidad planificar y proponer mejoras en las instalaciones o en los procesos, que luego cada productor podrá concretar vía financiamiento otorgado por CFI.
Por su parte los créditos contemplan 24 meses de gracia, con plazos de 84 meses y tasas bajas que van desde el 22,48 % variable hasta el 30%.
Las inversiones que se financiarán permitirán, por ejemplo, que un emprendimiento pueda convertir, luego de un tratamiento adecuado, los efluentes o residuos provenientes de la producción animal en una fuente de materia orgánica y de nutrientes que pueden ser aprovechados como biofertilizantes de suelos.
Inscripciones
La inscripción para establecimientos puede realizarse a través de la plataforma Ciudadano Digital con CiDi Nivel 2. Una vez dentro de CiDi, deberán ingresar en el buscador la palabra “Acciones Sustentables” y completar el formulario.
Podrán postularse aquellos establecimientos cuya producción sea: avícola (polio parrillero o ponedoras desde 10.000 mil aves), feedlot (bovino: desde 500 bovinos) o cerdos (UPL Unidad productiva de lechones: desde 50 madres, Ciclo Completo: desde 50 madres o Engorde: desde 500 animales).
Por consultas contactarse al 0351-4343310 al 14, interno 118, o al 351 – 7692070. O escribir al correo [email protected].


La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Juan Schiaretti: “Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina”
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.







Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









