
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La inversión fue de $9 millones
Locales28/09/2021 TribunaLa Cooperativa de Obras y servicios Públicos anunció oficialmente la llegada del servicio de fibra óptica al barrio Parque Monte Grande. El anuncio estuvo encabezado ayer por el presidente de la Cooperativa Luciano Badino.
“La fibra óptica directa al hogar es una posibilidad que también llega a Parque Monte Grande para que los niños, jóvenes y adultos puedan disfrutar de un ancho de banda acorde a las necesidades de estos tiempos con tecnología de última generación como lo tienen las ciudades más importantes del mundo”, señalaron desde la Cooperativa.
La conexión no solo garantiza la inserción de los usuarios en los diferentes medios virtuales, sino que incrementa las oportunidades laborales, económicas y la actividad productiva de los distintos sectores que hacen que Río Tercero siga creciendo.
La obra en Parque Monte Grande requirió una inversión de aproximadamente 9.100.000 pesos y en el mes de octubre terminaría de concretarse.
El servicio llega con capacidad ilimitada en el ancho de banda de cada usuario.
Este año, en el marco del 88° aniversario de la COSP, se duplicó el mínimo de velocidad ofreciendo como mínimo 60 megas.
Acompañado de este servicio de RíoTel, los vecinos también podrán disfrutar del servicio de televisión en alta definición, y packs premium con los mejores programas y estrenos.
“Agradecemos a los funcionarios municipales, comisiones vecinales y a los vecinos de la ciudad, por asistir y celebrar esta obra que nos acerca a nuestro objetivo: que a finales de este 2021, el 95% de Río Tercero cuente con el servicio de fibra óptica directa al hogar”, destacó Badino.
Compartieron el anuncio la directora de Educación Carolina Goñi, el presidente barrial Gustavo Pagliano, la exdirectora de la Escuela Primaria Martín Miguel de Güemes Graciela Barbero y la actual directora Mariela Isuardi, la directora del Jardín de Infantes Martín Miguel de Güemes Lorena Miguez, el representante del CeCISA Octavio Garello, el secretario General de AGEC José Orlandi, y el abogado Luis Sobrero quien tiene a cargo el Departamento de Legales de la Cooperativa.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.