
La fibra óptica llega al barrio Parque Monte Grande
La inversión fue de $9 millones
Locales28/09/2021 Tribuna
La Cooperativa de Obras y servicios Públicos anunció oficialmente la llegada del servicio de fibra óptica al barrio Parque Monte Grande. El anuncio estuvo encabezado ayer por el presidente de la Cooperativa Luciano Badino.
“La fibra óptica directa al hogar es una posibilidad que también llega a Parque Monte Grande para que los niños, jóvenes y adultos puedan disfrutar de un ancho de banda acorde a las necesidades de estos tiempos con tecnología de última generación como lo tienen las ciudades más importantes del mundo”, señalaron desde la Cooperativa.
La conexión no solo garantiza la inserción de los usuarios en los diferentes medios virtuales, sino que incrementa las oportunidades laborales, económicas y la actividad productiva de los distintos sectores que hacen que Río Tercero siga creciendo.
La obra en Parque Monte Grande requirió una inversión de aproximadamente 9.100.000 pesos y en el mes de octubre terminaría de concretarse.
El servicio llega con capacidad ilimitada en el ancho de banda de cada usuario.
Este año, en el marco del 88° aniversario de la COSP, se duplicó el mínimo de velocidad ofreciendo como mínimo 60 megas.
Acompañado de este servicio de RíoTel, los vecinos también podrán disfrutar del servicio de televisión en alta definición, y packs premium con los mejores programas y estrenos.
“Agradecemos a los funcionarios municipales, comisiones vecinales y a los vecinos de la ciudad, por asistir y celebrar esta obra que nos acerca a nuestro objetivo: que a finales de este 2021, el 95% de Río Tercero cuente con el servicio de fibra óptica directa al hogar”, destacó Badino.
Compartieron el anuncio la directora de Educación Carolina Goñi, el presidente barrial Gustavo Pagliano, la exdirectora de la Escuela Primaria Martín Miguel de Güemes Graciela Barbero y la actual directora Mariela Isuardi, la directora del Jardín de Infantes Martín Miguel de Güemes Lorena Miguez, el representante del CeCISA Octavio Garello, el secretario General de AGEC José Orlandi, y el abogado Luis Sobrero quien tiene a cargo el Departamento de Legales de la Cooperativa.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.











