
Desde el 27 de septiembre retornará la presencialidad plena en las escuelas provinciales
La decisión alcanza a los tres niveles educativos del sistema general obligatorio: inicial, primario y secundario.
Provinciales20/09/2021 Tribuna
Desde el lunes 27 de septiembre se retornará a la presencialidad plena en el sistema general obligatorio, que abarca al 26 por ciento de escuelas de los niveles inicial, primario y secundario, tanto estatales como privadas, que sostienen el sistema de burbujas y presencialidad con alternancia.


La decisión del Gobierno provincial se sustenta en la baja sostenida de casos de Covid-19, en el avance de la campaña de vacunación y el comienzo de las estaciones cálidas que permitirán aplicar una mayor ventilación de los espacios áulicos.
En ese sentido, y en acuerdo con la autoridad sanitaria de la provincia, el Ministerio de Educación dispondrá las siguientes medidas:
*El distanciamiento entre estudiantes será de 50 centímetros.
*Ventilación completa de espacios escolares.
*Reemplazo semanal de barbijos tricapa para estudiantes.
*Testeos aleatorios en escuelas con gran población educativa.
Aplicar el nuevo criterio de distanciamiento exigirá a los equipos directivos, docentes y toda la comunidad educativa, reforzar el estricto cumplimiento de los demás pilares del cuidado pautados en la Res. 26/2021. En esa línea, será necesario continuar aplicando los siguientes criterios:
*El buen uso del barbijo tapando nariz, boca y mentón durante toda la jornada escolar.
*La correcta ventilación de los espacios.
*La higiene frecuente de manos, con agua y jabón o alcohol en gel. Siempre recordando que el alcohol en gel no reemplaza el lavado de manos.
*Para el caso de activación del protocolo de prevención del COVID, se deberá aislar a la sala, grado o curso completo, cuando corresponda, de acuerdo con lo prescripto en la “Guía de actuación ante casos sospechosos o confirmados COVID-19 en establecimientos educativos de la Provincia de Córdoba”.
En los próximos días, la cartera educativa provincial brindará los detalles completos de esta nueva disposición.
Cabe recordar que la Provincia inició el regreso a la presencialidad pleno el pasado 6 de setiembre en escuelas, salas, grados y cursos donde se podía garantizar la aplicación del protocolo con un distanciamiento de 90 centímetros entre estudiantes. De esa manera, en esa primera etapa, el regreso pleno a las aulas alcanzó a un 74 por ciento de la matrícula del sistema general obligatorio, en ambas gestiones.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.









