
Nota de Opinión.
Radio T
El precandidato a Senador de Cambiando Juntos y el Intendente Marcos Ferrer ofrecieron una conferencia de prensa previo al cierre de campaña, dónde plantearon sus propuestas y enfatizaron la importancia de frenar el avance del kirchnerismo.
Locales08/09/2021 TribunaEl precandidato a senador nacional de Cambiando Juntos, Luis Juez participó en Río Tercero de las últimas actividades de campaña previas al cierre de este jueves, dentro del espacio Juntos por el Cambio.
Juez tenía previsto visitar la ciudad junto a Rodrigo de Loredo, precandidato a diputado, pero el concejal capitalino no pudo asistir por problemas de índole familiar.
El líder del Frente Cívico encabezó una conferencia de presa junto al intendente Marcos Ferrer, jefe de campaña del espacio que competirá en las PASO del domingo frente a Mario Negri-Gustavo Santos, y otras dos listas integradas por los radicales Dante Rossi y Javier Bee Sellares.
Con respecto a las principales propuestas, establecieron que el plan de gobierno son los catorce puntos que se dictaron en el Grito de San Nicolás. “Antes de que empezara la campaña acordamos que este espacio político iba a adoptar estos criterios ya que son más que un plan de producción. Hablan de educación, de distribución, de temas impositivos, proyectos, planes”. Y agregó Juez: “Queremos que nuestras ideas queden perpetuadas en leyes y no nos vamos a mover de estas propuestas”.
Apuntó contra el kirchnerismo: “Necesitamos en el Senado y en Diputados buscar un esquema distinto que se pare frente al poder. Frente a la inmoralidad del presidente, la agenda de este país no es la educación, ni el empleo, es la judicial que en este momento le interesa a la ex presidenta y quien es la que lleva las riendas”.
Sobre Mario Negri afirmó que es su rival en la campaña. “Tengo profundas diferencias con él, pero no es mi enemigo. Queremos ganar y vamos a jugar para hacerlo, pero tenemos claro que después del domingo los candidatos de las internas debemos convocarnos para sumar”. Cerró.
“Es una enorme responsabilidad ser jefe de campaña de este espacio, fue sencillo transmitir este mensaje con las personas maravillosas que me tocaron. Juntos por el Cambio es la versión más fuerte de los cordobeses, y la que nos va a representar en el Congreso de la mejor manera”, expresó por su parte el intendente local.
El precandidato estuvo acompañado, además del Intendente Ferrer, del secretario de Gobierno y referente de la UCR Juan Manuel Bonzano, el concejal Diego Dellacasa, el tribuno de Cuentas y referente del Pro Pedro Bossa y la precandidata a diputada del espacio y presidenta del Concejo Deliberante Gabriela Brouwer de Koning.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.