
Las exportaciones cordobesas crecieron un 22,8% en el primer semestre de 2021
Los envíos al exterior alcanzaron los U$S 5.392,93 millones y las 12.535.243 toneladas. Las Manufacturas de Origen Agropecuario fueron el rubro de mejor performance.
Provinciales07/09/2021 Tribuna
Las exportaciones de la provincia de Córdoba alcanzaron, en los primeros seis meses de este año, los U$S 5.392,93 millones, lo que implica un aumento del 22,8% respecto del mismo período de 2020. Los datos corresponden al informe estadístico que elabora regularmente la Agencia ProCórdoba en base a relevamientos del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
En ese marco, las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) son las que registraron una mejor performance al totalizar exportaciones por U$S 2.326,42 millones en los primeros seis meses de este año, representando el 43,1% de las ventas internacionales cordobesas. Ese monto significa una suba del 46,67% en comparación con el mismo período de 2020, cuando se exportaron U$S 1.586,16 millones.
Si se consideran las ventas internacionales generales de la Provincia por volúmenes, entre enero y junio de este año se exportó un total de 12.535.243 toneladas. Esto representa una retracción del 10,28% en relación a 2020, cuando se llegó a 13.972.176 toneladas.
En este caso, también las MOA representaron el rubro de mayor impulso, ya que, en volúmenes, se vendieron 4.075.082 toneladas de MOA, es decir 7,31% más que en el primer semestre del año pasado (3.797.314 toneladas). Entre los subrubros de manufacturas agropecuarias más importantes para Córdoba, se registró un crecimiento interanual, en toneladas, en las exportaciones de “Productos de molinería y preparaciones a base de cereales, harina, fécula o leche, productos de pastelería” (38,07%), “Extractos curtientes y tintóreos y materias albuminoideas” (63,84%) y “Pieles y cueros” (36,77%).
Por otra parte, considerando la participación de Córdoba en el total de las exportaciones argentinas, de enero a junio de este año, la Provincia representó el 15,3% del total. Este porcentaje significa una leve baja respecto de la participación de la provincia mediterránea en el total nacional en relación a 2020, oportunidad en la que Córdoba alcanzó el 15,9%.
Otros grandes rubros
Las ventas de Productos Primarios (PP) alcanzaron los 2.198,86 millones de dólares en el primer semestre de este año, lo que representa el 40,8% del total exportado por la Provincia. En este sentido, las ventas internacionales de PP significaron una mínima retracción de 1,30% en relación al mismo período de 2020, cuando se exportaron U$S 2.227,76 millones.
Respecto de volúmenes, de enero a junio de 2021 se exportaron 8.133.463 toneladas de PP, lo que implica una caída del 18,61% en relación al año pasado, cuando se llegó a 9.993.064 toneladas. En este rubro, y en forma interanual, considerando la variación en toneladas, se destacaron los incrementos en las ventas de “Fibras de algodón” (29,76%) y “Resto de productos primarios” (20,62%). En contrapartida, las exportaciones de “Frutas frescas” registraron una caída del 72,65%.
Por su parte, las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) totalizaron U$S 703,52 millones, alcanzando el 13% de las ventas internacionales de la provincia. Esto deja ver un aumento del 51,34% en relación a igual lapso de 2020, cuando se exportó por 464,86 millones de dólares.
Principales destinos
Durante el primer semestre de 2021, las exportaciones cordobesas llegaron a 126 países.
Los principales destinos de las ventas de Córdoba al exterior en el período considerado fueron Brasil, con 762,66 millones de dólares (52,22% más que en el mismo período de 2020); India, con 364,58 millones de la misma moneda (108,93% más que el año pasado); Vietnam, con 331,87 millones (-7,88%); Egipto, con 309,03 millones (26,14%); y China, con 246,13 millones (-44,12%).
La lista de los 10 principales destinos para el primer semestre de 2021 se completa con Países Bajos (19,41%), Chile (20,47%), Malasia (11,01%), Argelia (9,7%) e Indonesia (-17,62%).


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.












