
La Unicameral concretó dos encuentros de mujeres en el interior provincial
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Radio T
Se acercan las vacaciones de invierno, y durante dos semanas no habrá actividad escolar en toda la provincia. En esta nota encontrá las fechas importantes del sistema educativo cordobés para lo que resta del presente ciclo lectivo.
Provinciales05/07/2018 TribunaEl Ministerio de Educación recuerda a la comunidad que el receso invernal en todas las escuelas de la provincia, se extenderá desde el próximo lunes 9 al viernes 20 de julio de 2018.
Cabe destacar que, en el caso de las escuelas de régimen especial, el inicio de clases del presente ciclo lectivo será el martes 21 de agosto, mientras que el receso será del lunes 17 al viernes 28 de diciembre de 2018; en tanto que el ciclo lectivo finalizará el 7 de junio de 2019.
En tanto que, ayer y hoy se desarrollaron los exámenes generales del mes de julio en el nivel secundario para aquellos estudiantes interesados en rendir materias libres para avanzar en su trayecto escolar, o para quienes adeudan materias previas. (Nota relacionada: Secundaria: avanza la implementación del nuevo régimen académico)
Para ir agendando
La finalización del ciclo lectivo para los niveles inicial y primario, y modalidad de jóvenes y adultos del nivel primario será el viernes 14 de diciembre. Para la educación secundaria y la modalidad de jóvenes y adultos de ese nivel, las clases concluirán el martes 11 de diciembre.
Educación Superior. El ciclo lectivo concluirá el 23 de noviembre y los exámenes y evaluación institucional se desarrollarán desde el lunes 26 de ese mes, hasta el 20 de diciembre de 2018. (También ver: Docentes: convocatoria para el seminario de Ciencias Naturales)
Cronograma de preinscripciones, inscripciones y matrícula definitiva de 2019
Nivel Inicial y Primario
09 al 19/10/18: Preinscripción para nivel Inicial y 1° grado de nivel Primario. Para alumnos de 2° a 6° grado la preinscripción es automática.
03 al 07/12/18: Matrícula definitiva para alumnos de nivel Inicial y 1° grado.
18 al 22/02/19: Matrícula definitiva para estudiantes de 2° a 6° grado.
Nivel Secundario ciclo básico
09 al 19/10/18: Preinscripción para el 1° año de escuelas secundarias.
03 al 07/12/18: Matrícula definitiva para estudiantes de 1° año.
25 al 28/02/19: Matrícula definitiva para estudiantes de 2° y 3° año.
Nivel Secundario ciclo orientado
03 al 07/12/18: Inscripción de aspirantes a 4° año.
25 al 28/02/19: Matrícula definitiva para estudiantes de 4° a 6° año.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.