Radio T

La Mesa de Enlace Córdoba rechazó los proyectos para modificar el Consejo Directivo del INTA

Las iniciativas fueron presentadas por las diputadas oficialistas Mabel Caparrós y Alcira Figueroa.

Provinciales24/08/2021 Tribuna
inta-campo-1024x525

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, Regional Córdoba expresó su categórico rechazo al proyecto presentado por dos diputadas del Frente de Todos para modificar el Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), "desplazándose de la toma de decisiones al sector privado".

"No es el primer embate de esta agrupación política sobre un Instituto que con la calidad profesional de sus técnicos y científicos viene trabajando desde 1956 con el único fin de potenciar la producción agropecuaria, acompañando el desarrollo rural del país", señalaron.

La Comisión ya había advertido la avanzada política cuando la agrupación denominada Frente de Todos–INTA "intentaba convertir este organismo en un bastión político".

Desde la Comisión se recordó los proyectos de legisladores oficialistas para expropiar tierras del INTA en dos provincias. Y manifestaron: "Ahora, con esta iniciativa de las diputadas Mabel Caparrós y Alcira Figueroa se pretende transformar el Consejo Directivo en un órgano totalmente político, con ocho miembros de ese ámbito, desplazando a las entidades rurales y académicas que hoy forman parte de las decisiones, quienes pasarían a ser meros asesores".

Sostuvieron que "no hay argumentos válidos para desmantelar el INTA, toda vez que se trata de una institución de reconocida capacidad y prestigio. Lo único que parece animar este cambio es una notable carga ideológica y la necesidad del núcleo duro del kirchnerismo de apoderarse de una jugosa “caja”.

Desde la Comisión se apeló "al raciocinio de los legisladores nacionales para frenar este nuevo atropello y, en particular, pedimos a los representantes de nuestra provincia que realicen una encendida defensa del INTA, tal como viene funcionando hasta el momento, con pluralidad de opiniones y marcando el camino del desarrollo tecnológico y productivo", finalizaron.

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.