
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Las agencias de viajes ya comenzaron a ofrecer sus paquetes y promociones y crece la expectativa para la próxima temporada.
Locales23/08/2021 TribunaUna de las cosas más lindas del mundo es viajar. Con familia, amigos, con pareja o solos, pero viajar y conocer nuevos lugares, son experiencias que quedan siempre en la memoria y en el corazón. Se acerca el verano y con él se comienza a planear qué hacer y a dónde ir. Elegir el destino ideal no es tarea fácil. Combinar naturaleza, actividades, tiempo de ocio y degustar exquisita gastronomía puede ser complicado y a la vez fundamental para pasar las mejores vacaciones.
Después de varios meses de encierro e incertidumbre, hay mucha gente con deseo de salir o de comenzar a pensar en la posibilidad de vacacionar. Frente a esto los agentes de viajes empezaron a recibir las primeras consultas para el próximo verano.
Según agencias consultadas por TRIBUNA, entre ellas Lozada Viajes, Resfeber Viajes y Elmoni Viajes, son cada vez más los argentinos que han decidido recorrer el país. De esta manera ha crecido el turismo interno con respecto a otros años y mucho tiene que ver la situación pandémica que estamos atravesando. Ya sea por seguridad, por economía o por el cierre de fronteras, la gente prefiere recorrer Argentina.
Turismo interno
El destino más elegido es el sur. Además de sus increíbles paisajes y las innumerables atracciones turísticas, el clima en primavera y verano es más favorable para poder pasear y disfrutar de excursiones, caminatas, vistas y porqué no también de lagos y playas al mejor estilo patagónico.
Los escogidos son San Carlos de Bariloche, una ciudad con un encanto particular y con un gran abanico de posibilidades para disfrutar al aire libre, como rafting, cabalgatas y la tradicional excursión Circuito Chico, un paseo de aproximadamente 65 km, en donde bosques, lagos y montañas se funden en un solo paisaje. También el Calafate, por su imponente naturaleza y su majestuoso destino, el Glaciar Perito Moreno. Y por último Puerto Madryn, un lugar especial con vistas al Golfo Nuevo que por la transparencia del agua y la riqueza de sus parques submarinos es ideal para practicar buceo.
Dolores, de Lozada Viajes comentó a este medio que otro de los destinos consultado es las Cataratas del Iguazú. Considerada una de las Siete Maravillas del Mundo, nunca deja de ser uno de los lugares preferidos por millones de turistas. Lo mismo ocurre con el norte del país aunque este destino en general se elige en otra época del año.
Al exterior
Con respecto a los destinos internacionales, todas las agencias coincidieron en que Estados Unidos tuvo más demanda que el resto. Santiago, de Resfeber Viajes aseguró que uno de los motivos es que hay más opciones de vuelos, es más fácil poder volver y piden menos requisitos para poder entrar a diferencia de Europa, que exige al pasajero un pasaporte de la comunidad europea; o el Caribe donde, por ahora, hay menos oferta.
Por su parte, desde Elmoni Viajes, Vanesa y Virginia, afirmaron que mayo y junio fueron los meses de más demanda a EE.UU, ya que mucha gente aprovechó para vacunarse contra el Covid 19. Además, agregaron que los pocos que eligieron Europa, lo hicieron para visitar a familiares, por alguna urgencia o como destino para vivir.
Uno de los factores que influye en la reactivación del turismo es el Pre Viaje que lanzó el gobierno. Consiste en la posibilidad de comprar las vacaciones y que le reintegren al interesado el 50% de los gastos en crédito. Para viajar en noviembre se puede comprar hasta el 31 de agosto, en diciembre hasta el 30 de septiembre, y así sucesivamente durante el 2021 y todo 2022. El monto mínimo es de $10.000 y el máximo de $100.000. Incluso puede ser utilizado para paquetes o viajes en bus, vuelos y para otros servicios turísticos. Para obtener más información sobre esta opción todas las agencias adheridas están recibiendo diferentes consultas.
Cuánto hay que gastar
¿Cuánto dinero se necesita para viajar? Siempre depende de lo que uno esté dispuesto a gastar y el destino que elija. Los paquetes en bus arrancan desde los $17.000 mientras que en avión a partir de los $30.000 para viajar por Argentina. A nivel internacional desde U$D 500 aproximadamente. En cualquier caso, se puede acceder a distintos planes de financiación.
Para viajar seguro y tranquilo, es importante estar respaldado por un agente de viaje, sobre todo en situación de pandemia. Ellos están preparados para resolver cualquier imprevisto que surja y acompañar al pasajero de la mejor manera posible.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.