
Juez-De Loredo, Negri-Santos, apuntan a la economía
Las dos principales listas de Juntos para el Cambio en las PASO, apuntaron a la economía como uno de los ejes de campaña. De Loredo contra la inflación; Negri a favor de la reforma impositiva.
Provinciales18/08/2021 Tribuna
Las dos principales listas de Juntos para el Cambio para las PASO: Luis Juez-Rodrigo De Loredo; y Mario Negri-Gustavo Santos, apuntaron a la economía para desarrollar una serie de propuestas e ideas, a la vez que lanzaron críticas a la conducción del Gobierno nacional.
Juez y De Loredo recibieron el apoyo de los precandidatos porteños a diputado y senador Martín Tetaz y Martín Lousteau, mientras que Negri recorrió Alta Gracias y habló de la reforma impositiva.
"Somos un gran equipo que está preparado y tiene la fuerza para enfrentar los enormes problemas de Argentina. Es importante que en Córdoba la lista ganadora sea la de Juez-De Loredo: la versión más fuerte no solo para el Congreso sino también para construir el futuro”, dijo Lousteau en Córdoba.
“La inflación es uno de los mayores problemas que tenemos en Argentina. La gente no llega a fin de mes y las políticas de este gobierno agravaron este problema histórico. Por eso uno de los primeros proyectos que vamos a presentar es el que impulsa Martin, para modificar la Carta Orgánica del Banco Central para que al Directorio lo elija el Congreso con mayoría agravada, dotándolo de independencia del Poder Ejecutivo para detener la emisión monetaria y así contener la inflación”, puntualizó de Loredo, según publica el diario Alfil.
Tetaz explicó que “esencialmente es sacarle la máquina de fabricar billetes al presidente. Que el Banco Central sea independiente como en todos los países de la región, salvo en Venezuela”.
Mario Negri en Alta Gracia
“No vamos a parar hasta aliviar la presión impositiva sobre la clase media y los sectores productivos”, reiteró por su parte Negri, en una recorrida que incluyó a vecinos y trabajadores.
“Dentro de una de reforma tributaria integral, vamos a impulsar leyes que terminen con la asfixia que sufren los trabajadores y productores de Argentina, este gobierno en un año y medio de gestión creó y subió 18 impuestos , todo un record para el libro guinnes”, dijo Negri.


Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.














