
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Según se informó en un comunicado, las muestras de la vacuna producidas en Argentina "han superado con éxito el control de calidad en el Centro Gamaleya el 3 de agosto".
Locales03/08/2021 TribunaEl Fondo Ruso de Inversión Directa y la farmacéutica argentina Laboratorios Richmond anunciaron hoy la puesta en circulación esta semana de la vacuna Sputnik V, producida en el país en las instalaciones de la empresa.
Según se informó en un comunicado, las muestras de la vacuna producidas en Argentina "han superado con éxito el control de calidad en el Centro Gamaleya el 3 de agosto", con lo cual la Argentina contará este mes con más de 3 millones de dosis del segundo componente y las primeras 150 mil entrarán en circulación esta semana.
"El exitoso comienzo de la producción del segundo componente de la vacuna Sputnik V es un ejemplo importante de cooperación tecnológica entre Rusia y la Argentina para la localización de la producción de una de las mejores vacunas del mundo contra el coronavirus", destaca el comunicado difundido esta mañana.
La información da cuenta que Laboratorios Richmond "podrá producir más de 3 millones de dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V en agosto" y precisa que esta semana "la empresa comenzará a enviar la vacuna producida en Argentina al Gobierno del país, incluidas 150.000 dosis del segundo componente, para proteger a la población frente al coronavirus".
“Gracias a la asociación entre RDIF y Laboratorios Richmond, la población de Argentina tendrá acceso a la vacuna Sputnik V producida en el propio territorio del país, lo que acelerará el ritmo de vacunación y reducirá los costos logísticos y el tiempo de entrega del fármaco", señaló en el comunicado Kirill Dmitriev, director ejecutivo (CEO) del Fondo de Inversión Directa de Rusia.
Por su parte, Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond, sostuvo: "Hoy se ha alcanzado un hito muy importante que nos impulsa a trabajar aún más duro para producir más vacunas para más personas".
"La asociación ayudará a nuestros ciudadanos a obtener acceso a la vacuna Sputnik V, que ha demostrado uno de los niveles más altos de eficacia y seguridad, además de otra serie de beneficios", declaró Figueiras.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.