
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Llegaron 290 dosis a la ciudad de la vacuna Moderna. Serán colocadas a adolescentes con comorbilidades.
Locales02/08/2021 TribunaEn el vacunatorio que funciona en el polideportivo municipal, mañana martes comenzarán a colocarse vacunas contra el Covid 19 a menores de 18 años. Hoy se anunció que llegaron a la ciudad 290 dosis de la vacuna Moderna, destinada en esta primarea etapa a adolescentes de entre 12 y 17 años que presenten alguna comorbilidad.
El vacunatorio estará abierto de 8 a 15. Recibirán su dosis de vacunas los menores de 18 años que hayn recibido la notificación. También se aplicará la vacuna a vecinos con notificación atrasada, mayores de 30 años, embarazadas (con certificado médico), personas con discapacidad mayores de 18 años (con CUD), y toda persona mayor de 18 años con comorbilidad certificada por su médico. En el caso de las primera dosis para todos ellos será sin notificación, pero para la segunda dosis, indefectiblemente se deberá contar con notificación, cartilla de vacunación y DNI.
Moderna en Córdoba
La provincia de Córdoba dispone de 74.760 dosis de la vacuna del laboratorio estadounidense Moderna enviadas por el Gobierno nacional para ser destinadas a la inmunización contra el coronavirus en adolescentes de entre 12 y 17 años a partir del mañana martes.
De acuerdo a los datos oficiales, esa partida es un tercio de los aproximadamente 320.000 adolescente de esa franja etaria susceptible de recibir la inoculación, aunque en esta etapa inicial se inoculará a los que tiene alguna comorbilidad.
El miércoles se abrió la inscripción y a partir del mañana comenzará la aplicación de las vacunas.
Datos
Por otra parte continúa la campaña de vacunación en toda la provincia y, según los datos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (Sigipsa), hasta el momento se aplicaron 2.661.793 vacunas, de las cuales 581.756 correspondieron a la segunda dosis.
Por otra parte continúa en descenso el nivel de ocupación de camas de las Unidades de Terapias Intensivas (UTI) destinadas a tratamiento de Covid-19, con un registro actual del 32,6% del total disponible, lo que representa 1.145 personas internadas.
De ese total 250 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, el 21,8%.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia registra 463.151 casos positivos y 6.096 fallecimientos como consecuencia de esa patología.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.