
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Un riotercerense de 68 años fue condenado esta semana por haber abusado de su hija cuando la mujer era mayor de edad y madre de tres hijos. La había abandonado antes de nacer y cuando la mujer lo buscó ocurrió el ataque.
Policiales31/07/2021 TribunaEs inevitable que las historias detrás de los casos de abusos conmuevan, pero en algunos casos los detalles resultan incomprensibles. Esta semana, en los Tribunales de Río Tercero, fue condenado un hombre de 68 años, acusado de haber violado a su hija cuando la mujer era mayor de edad y ya tenía sus propios hijos.
M. A. M (no se brindan detalles de su nombre para proteger a la víctima) fue hallado culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal triplemente agravado por el daño en la salud que sufrió la víctima, por la paternidad y por la utilización de amas durante el hecho. Se le impuso una condena de 13 años. También fue condenado por otros delitos, amenazas calificadas y portación de arma de guerra sin la debida autorización.
Una historia de violencia
El condenado tiene una historia de violencia que no solo ejerció en contra de su hija, sino también de su expareja.
La historia se remonta a varios años atrás, cuando el hombre abandonó a su mujer estando ésta embarazada de su propia hija, quien luego se convirtió en su víctima.
La mujer, ya mayor, quiso conocer a quien era su padre, lo buscó y terminó siendo abusada por él.
La víctima tenía 30 años cuando debió padecer el terrible hecho, era madre de tres hijos, el mayor de seis años. su padre la violó, la golpeó y amenzó con un arma.
Fuentes allegadas al caso confiaron que la víctima sufrió graves daños psíquicos que la obligaron a someterse a un tratamiento y medicación que aún hoy continúan.
El ataque a su hija, ocurrido durante el año 2004 en Río Tercero, no fue el único delito que enfrentó durante el juicio el condenado. También debió responder por amenazar a su expareja en dos oportunidades, en 2019 y 2020, hechos ocurridos en Depseñaderos.
El juicio se desarrolló en la Cámara del Crimen de Río Tercero, fue presidido por la jueza Gaurania Barbero y el imputado junto a su abogada defensora estuvieron presentes en la sala.
Condenado por robar un auto
Esta semana en los Tribunales locales también fue condenado un joven de 33 años por robar un vehículo que se encontraba estacionado en la vía pública. El hecho ocurrió el 17 de octubre del año pasado en Río Tercero.
Jonathan Matías Suárez fue condenado atres años de prisión pero esa pena fue unificada con una anterior que le restaba por cumplir y se le impusieron cinco años de cárcel.
El juicio se desarrolló bajo la modalidad de abreviado, es decir que el imputado reconoció el hecho.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.