
Se pone en marcha la Olimpíada Informática Córdoba
Se abrieron las inscripciones para estudiantes de nivel inicial, primario y secundario de toda la provincia. La premisa es resolver desafíos en las categorías Diseño gráfico, Utilitarios y Programación, en lenguajes C++ y Scratch, en diferentes niveles y modalidades.
Provinciales29/07/2021 Tribuna


Apuntando a promover la creatividad de niños, niñas y jóvenes de Córdoba, se pone en marcha una nueva edición de la Olimpíada Informática.


En este certamen, pueden participar estudiantes de niveles inicial, primario y medio de toda la provincia, donde resuelven retos y problemas de forma creativa, a fin de que desarrollen sus propias habilidades y destrezas tecnológicas en las herramientas ofimáticas y de programación.
Además, se convierte en una oportunidad para la adquisición de competencias tan importantes como el trabajo en equipo, la autodisciplina y la autonomía.
La Olimpíada Informática es organizada por el Gobierno de Córdoba a través de los ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología, conjuntamente con la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Córdoba y la empresa Globant.
El programa cuenta con diferentes categorías: Diseño Gráfico, Utilitarios y Programación, en lenguajes C++ y Scratch; y niveles y modalidades de participación en instancias escolares y zonales, donde los equipos destacados participarán de la instancia provincial. Quienes logren mejores desempeños, representarán a Córdoba en la instancia nacional.
Las inscripciones están abiertas. Para más información, ingresar al sitio: https://mincyt.cba.gov.ar/olimpiada-informatica-cordoba-2021
Los diferentes retos y desafíos consisten en:
Diseño Gráfico: resolución de un problema o la presentación de un trabajo propuesto en: Paint, Tux Paint 3D (Microsoft Windows), Draw, LibreOffice
Destinatarios: estudiantes de nivel inicial y primario de todas las modalidades.
Modalidad de participación: individual y virtual.
Utilitarios: resolución de un problema o la presentación de un trabajo propuesto, utilizando las herramientas como procesador de textos, planilla de cálculo, presentaciones y graficador. Podrán utilizar Google Drive (en línea), programas de ofimática MsOffice desde el 2007 en adelante o LibreOffice desde la versión 5 en adelante.
Destinatarios: estudiantes de nivel primario y secundario de todas las modalidades
Modalidad de participación: en equipos mixtos de 3 (tres) integrantes de un mismo curso, de forma virtual.
Programación (lenguaje C++): programación de soluciones a problemas propuestos. Los lenguajes de programación que se utilizarán en los certámenes serán “C/ C++” y “Pascal” cuyos compiladores son Gcc y Freepascal (fpc) para todos los niveles de acuerdo a las normas de las olimpíadas internacionales.
Destinatarios: estudiantes de nivel secundario de todas las orientaciones
Modalidad de participación: individual de forma virtual.
Programación (lenguaje Scratch): el desarrollo de un videojuego en Scratch.
Destinatarios: estudiantes de 5° y 6° grado del nivel primario de todas las modalidades
Modalidad de participación: equipos mixtos integrados por al menos 3 estudiantes y acompañados por un docente asesor.


La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Juan Schiaretti: “Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina”
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.











