
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
Denuncia de la oposición. Alertada por concejales, Policía Ambiental ya recorrió la zona y secuestró maquinaria municipal utilizada para este fin. También fueron notificadas distintas dependencias del Gobierno provincial.
Regionales27/07/2021 Tribuna
Desde el bloque de la oposición en el Concejo Deliberante, llamaron a una conferencia de prensa para realizar una denuncia ambiental sobre la Municipalidad de Hernando.


Adjuntando documentación probatoria, los ediles de Unidos Podemos, Santiago Zanotti y Carlos Belcasino, afirmaron que se está utilizando residuos domiciliarios para el levantamiento de caminos rurales, relleno de canales y nivelación de terrenos.
Según detallan, lograron constatar el enterramiento de basura a lo largo de cuatro kilómetros de un camino ubicado al norte de la ciudad, el rellenado sobre algo más de tres kilómetros de un canal que se encuentra detrás de los piletones de cloacas, como así también de alcantarillas a la vera de la ruta 10, rumbo a Pampayasta.
Para remarcar la gravedad de los hechos, los ediles apuntaron el hallazgo de semillas inoculadas que podrían afectar gravemente a aves o animales que las ingieran, además de bidones de dudosa procedencia, pilas, aceite quemado y filtros, entre otros residuos peligrosos.
Tras la denuncia realizada ante Policía Ambiental, esta fuerza recorrió los lugares mencionados el pasado 7 de julio, intimando al Municipio a que cesara de manera urgente con los enterramientos.
A la semana siguiente, se llevó a cabo una segunda inspección donde quedaba en evidencia el caso omiso a la intimación realizada, por lo cual se procedió al secuestro preventivo de una pala frontal de la Municipalidad, utilizada en estas tareas.
Los concejales también comunicaron sobre lo acontecido a: Comunidad Regional Tercero Arriba, Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI), Secretaría de Ambiente de la Provincia, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Dirección Provincial de Vialidad y a consorcios camineros y canaleros.
A su vez, fue elevado un pedido de informe al Ejecutivo Municipal, sobre los lugares en donde se ejecutaron tareas de enterramiento durante los últimos seis años, el destino de los residuos que vecinos seleccionan en origen (pilas, tapas, etc.), además de solicitar la contratación de un especialista independiente para que evalúe el daño ambiental.
Adicionalmente, Zanotti y Belcasino enumeraron una serie de antecedentes para cuestionar la política ambiental de la Municipalidad de Hernando. En ese sentido, recordaron que se enajenó el predio del basural camino a Punta del Agua por 335 mil dólares, fue creada una sobretasa de residuos sólidos urbanos por la que llevan recaudados seis millones de pesos y posteriormente se rechazó el proyecto para suspender su cobro, aunque la basura no está siendo llevada al vertedero regional y se inutilizó la planta de tratamiento de residuos creada por la anterior gestión.
“El aire, la tierra y el agua son tres elementos esenciales para la vida, al día de hoy se han vuelto grande bolsas de basura para nuestra ciudad”, expresaron desde el bloque de Unidos Podemos.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.







