Radio T

Almafuerte se presenta como un destino emergente para estas vacaciones de invierno

Expectativa. Con una propuesta que combina variada gastronomía con actividades al aire libre, persiguen el objetivo de atraer visitantes todo el año.

Regionales12/07/2021 Tribuna
REGIONALES - Almafuerte1

Llegaron las vacaciones de invierno y Almafuerte como destino turístico emergente, intentará nuevamente ser una alternativa para atraer visitantes.

Variadas propuestas gastronómicas y la puesta en valor de actividades al aire libre ya ofrecidas durante el verano, constituyen el “combo” mediante el cual buscan presentarse como una opción a tener en cuenta para esta pausa en el calendario.

La directora de Turismo, Soledad Carrera, destacó la variedad en cuanto a menúes que tiene para ofrecer la ciudad, tanto junto al lago como en la zona urbana, desde los reconocidos brochets hasta comida de bodegón, -única de su tipo en la región-, pasando por pastas, tapeos, tablas gourmet, carnes asadas a las llamas o particulares meriendas.

En este sentido, la funcionaria resaltó el trabajo en conjunto que viene realizando el sector gastronómico para complementar su oferta y hacer frente a restricciones que seguirán estando, solo que ahora podrán trabajar hasta las 23. “Fue uno de los sectores más golpeados pero se tuvieron que reinventar, están agrupados y sacaron cosas buenas”, afirmó Carrera.

Por otra parte, Almafuerte ofrece a sus visitantes una serie de actividades enmarcadas en el denominado “ecoturismo” que por desarrollarse al aire libre, representan una tendencia en alza para estos tiempos de pandemia.

En su mayoría, se trata de realizar paseos autoguiados con información que se puede obtener previamente en el centro de información turística, ubicado frente al lago y que permanecerá abierto de 9 a 18.

Una de las opciones es la posibilidad de realizar paseos en bicicletas que se prestan sin costo por un lapso no menor a las tres horas y mediante un contrato de comodato para así recorrer circuitos urbanos y arqueológicos.

Visitas guiadas para conocer vestigios de los comechingones, avistaje de aves y senderismo, son otras de las actividades propuestas, aunque también está disponible para los más chicos, una tradicional calesita en la Plaza de la Intendencia.

La cultura también está presente entre las alternativas para entretenerse durante este receso invernal como ocurrirá con talleres de confección de vasijas de cerámica y de estatuillas, que tendrán lugar en el Museo Antropológico Regional Camiare.

El primero de ellos se dictará el lunes 12 de julio de 15 a 19 y está dirigido a niños de 10 años en adelante, mientras que el restante será el jueves 15 en el mismo horario y estará abierto a chicos de 4 a 10 años. Para ambos casos, los cupos son limitados y las inscripciones se receptan llamando al 473009 o 3571-608909.

El escaso margen de preparación que tuvo el sector turístico desde que se confirmó que habría vacaciones, no permite observar un nivel importante de reservas previas. Carrera reconoce también que varios de los alojamientos disponibles, sobre todo cabañas, fueron alquiladas de manera permanente como una forma de sostén para un sector tan golpeado.

Sin embargo y a pesar de limitaciones propias y ajenas, en Almafuerte están confiados en lo que tienen, para seguir avanzando hacia el anhelado objetivo de posicionarse entre los principales destinos turísticos de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto