
Rugby. Los Zorros cierran la pretemporada con importantes victorias en sus amistosos
El equipo de Primera de Los Zorros finalizó su preparación para la temporada 2025 con dos triunfos destacados en partidos amistosos.
Radio T
Desde 2019, entrenadores, ayudantes de campo y preparadores físicos deben tener un curso RCP para acceder a la ficha. Médico o enfermero deben estar obligatoriamente para la disputa de un partido. Detallan protocolos Néstor Beltrame y el médico Raúl Ferrari.
Deportes22/06/2021 TribunaEl hermetismo vivido el sábado pasado a través de la televisión por el desvanecimiento del danés Christian Eriksen en un partido de la Eurocopa ante Finlandia, con un extraordinario trabajo inmediato de asistencia de médicos que permitió la reanimación del futbolista, abrió un manual de búsqueda de protocolos y normas vigentes en la Liga Regional Riotercerense de Fútbol (LRRF).
Sin duda, el triste episodio vivido en una tarde de 1996 en Villa Ascasubi saltó a la memoria. En aquella oportunidad, el joven Mauricio "Pica" Agüero se desplomó en pleno campo de juego y fueron inútiles las tareas efectuadas para reanimarlo.
La sensible historia golpea hasta el día de hoy al Atlético Ascasubi y a la LRRF. Años más tarde, la Municipalidad de Villa Ascasubi se comprometió a ceder una ambulancia para cada partido que el equipo juegue como local, aunque, según explica el presidente de la LRRF, Néstor Beltrame, trae problemas logísticos convertirlo en una norma obligatoria.
"Hacemos mucho hincapié en lo que es prevención y la salud de niños y jóvenes. Tenemos programas de prevención de droga, los EMMAC (Examen Médico para la Mediana y Alta Competencia), jugadores con brackets tienen la obligación de utilizar un protector bucal, y hay médico, paramédico o enfermero para zanjar la situación en partidos de infantiles, seniors, reserva o Primera los sábados o domingos. A su vez, desde 2019, se implementó la obligatoriedad para técnicos, ayudantes de campo y preparadores físicos de contar con certificado de RCP (reanimación cardiopulmonar) para obtener la credencial que lo habilita a ingresar al campo de juego. Esto cubre si llega a pasar algo en el trabajo día a día en los clubes", explicó el dirigente.
"Pío" estima que desde 2010 se estableció obligatoriedad de personal médico para jugar. "Nos gustaría contar con ambulancia en todas las canchas, pero sabemos que no hay disponibilidad en muchos pueblos, que tienen sólo una. Los intendentes colaborarían, pero si es obligatorio, y hay una urgencia y tiene que salir, se suspendería el partido. No lo podemos implementar por falta de ambulancia en distintas localidades. Pero sí contamos con médicos, paramédicos o enfermeros para tener la cobertura ante cualquier circunstancia que pudiera ocurrir", fundamentó.
También es obligatorio tener la tabla con dos cuellos ortopédicos para traslado, agregó. En cuanto a lo ocurrido en la Eurocopa, observó: "La actitud del capitán fue destacable. Contuvo al jugador y a los familiares. Era un momento de zozobra".
"Ojalá podamos contar con desfibrilador como tienen los equipos de Primera División. Nos daría tranquilidad. Tenemos uno en la liga porque se hacen ergometrías y pruebas de esfuerzo. Es un desfibrilador de última generación que gestionamos ante AFA y no tuvimos que utilizar nunca", detalló sobre la costosa tecnología médica que permitió reanimar a Eriksen.
De todas maneras, Beltrame valoró que salvar una vida no tiene precio. El directivo reconoció también el gran trabajo desarrollado por el equipo médico encabezado por Raúl Ferrari. Entre algunos inconvenientes a remarcar, reiteró la protección bucal ante el uso de aparatos de ortodoncia.
Beltrame también recordó que, ante pérdida de conocimiento, está establecido por reglamento que el jugador debe ser reemplazado de manera preventiva.
"Los dirigentes tenemos que tener la mente fría, al igual que los técnicos. No hay que arrebatarse si ocurren situaciones porque terminamos no atendiendo a quien lo necesita de manera inmediata. Recuerdo un caso de un choque de cabezas de un arquero en Atlético Río Tercero-Fitz Simon. La espera por la ambulancia se hace eterna. Esos momentos son desesperantes. Es muy necesario que quienes tengan responsabilidad tengan la mente fría en estos casos", apuntó.
Subsidios
Desde Agencia Córdoba Deportes se anunció un nuevo Programa de Asistencia Económica a Clubes, por monto de 50 mil pesos no reintegrables.
"Es un paliativo importante que el Gobierno de la Provincia ha dispuesto", destacó Beltrame.
Mientras rigen restricciones a nivel provincial, cabe recordar que la LRRF pateó al menos hasta el 31 de julio cualquier posibilidad de retorno competitivo.
El equipo de Primera de Los Zorros finalizó su preparación para la temporada 2025 con dos triunfos destacados en partidos amistosos.
COPA RÍO TERCERO. TRADICIONAL COMPETENCIA DE FÚTBOL.
Durante tres jornadas en el Mundial de OCR (carrera con obstáculos) llamado La Trifeta World Championship en Sparta, Lakoni, Grecia, dos representantes de Río Tercero tuvieron destacados resultados.
Desde las 18 de este domingo, Sportivo 9 de Julio jugará sus últimas fichas de avanzar de fase en el Torneo Regional Federal Amateur
El acto de reconocimiento, realizado en las instalaciones de la Cooperativa, contó con la presencia de miembros de la comisión directiva y el cuerpo técnico del club.
El equipo de Menores de Sportivo 9 de Julio logró el pasaporte a semifinales del Torneo Damas C de la Federación Cordobesa de Hockey.
El Río Tercero Rugby Club eliminó en semifinales a Náutico Fitz Simon.
La lucha por evitar el segundo descenso y la reválida como así también los clasificados del 2° al 7° puesto prometen una lucha apasionante en el Clausura. Deportivo Independiente se aseguró el N° 1 y el pase directo a semifinales.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.