
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El primer paquete de obras del plan anunciado semanas atrás, comenzará a ejecutarse. El Municipio espera además el aporte de 287 millones de la Provincia para el balneario y de unos 100 millones de la Nación para adoquinado y nueva salita de barrio Magnasco.
Locales31/05/2021 TribunaEl intendente Marcos Ferrer anunció el jueves, junto a la Cooperativa, el comienzo de obras de pavimentación y cordón cuneta en los barrios Villa Zoila y Belgrano con una inversión de 24 millones de pesos, además de trabajos previos para asfaltar la calle Juan Álvarez de barrio Parque Monte Grande, desde el lunes.
Paralelamente, el Concejo Deliberante aprobará la semana próxima, en segunda lectura, una ampliación del presupuesto para obras públicas por 775 millones de pesos, que contempla fondos prometidos por la Provincia para la costanera del balneario municipal, y por la Nación para el adoquinado de varias cuadras de barrio Castagino, entre otros. Con ese nuevo margen el presupuesto total del Municipio pasará de 2.626 millones de pesos a 3.401 millones.
Por otra parte, la Provincia licitó en 74 millones de pesos la obra de pavimentación de la calle Estanislao del Campo entre el tránsito pesado y la avenida Yrigoyen, en lo que será el acceso al nuevo Hospital Provincial.
Sobre el primer anuncio, Ferrer valoró el “trabajo conjunto” desarrollado con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos para encarar obras de cordón cuneta y pavimentación en dos barrios, iniciando de ese modo el plan de obras anunciado días atrás.
“Es el camino para empezar a hacer cosas buenas y positivas para Río Tercero”, destacó Ferrer en conferencia de prensa.
“Las obras significan un salto en la calidad de vida de los vecinos y para la gente que transita las calles de la ciudad”, afirmó.
“Iniciamos el proceso de las obras tal como nos habíamos comprometido a principios de año”, aportó.
“Logramos conseguir los mejores precios del mercado comparado con otras ciudades y eso nos permite avanzar en obras rápidamente”, valoró.
“Es un paso adelante de calidad. Nuestra Cooperativa ha venido trabajando desde hace muchos años con todas las administraciones municipales, y esta no es la excepción”, indicó por su parte el presidente de la Cooperativa Luciano Badino.
Los dos contratos firmados con la Cooperativa prevén la ejecución de obras de cordón cuneta, badenes y pavimentación con asfalto en calles de los barrios Villa Zoila y Belgrano, con una inversión total de 24.034.687 pesos.
La primera contempla la construcción de cordón cuneta y badenes de hormigón simple, y colocación de carpeta asfáltica en la calle Soler, entre Roque Sáenz Peña y Padre Olivio Martina, mientras que la segunda contempla la repavimentación de las calles Suipacha, Belisario Roldán y Leandro N. Alem, entre Felipe Varela y Peñaloza.
En Villa Zoila se ejecutará la obra en cuatro cuadras con una inversión de 16.378.207 pesos, fondos que serán reintegrados por los frentistas a través de la Tasa de Contribución por Mejoras, con descuentos de pago de contado y financiación con tarjetas de crédito. El plazo de obra es de entre 75 y 90 días. El costo del metro cuadrado para el frentista será de 2.841 pesos para la base granular y carpeta asfáltica y de 3.115 pesos para el cordón cuneta y badenes de hormigón.
En las tres cuadras de barrio Belgrano se reemplazará el asfalto deteriorado desde hace varios años, con un aporte del Municipio de 7.656.480 pesos. El plazo de obra es de 45 días desde iniciados los trabajos.
Más presupuesto
En tanto, la semana próxima se aprobará en el Concejo Deliberante una ampliación del presupuesto para obras, en 775 millones de pesos.
Entre otras partidas que se crean, figura una inversión de 287 millones de pesos para la costanera del balneario municipal que prometió aportar la Provincia, 30 millones de pesos para el parque industrial y otros 10 millones para cordón cuneta. Además se incrementan partidas para obras de pavimentación y carpeta asfáltica por 108 millones de pesos, para plazas y paseos (37 millones), obras del plan Lo Tengo (43 millones), entre otras.
Acceso al Hospital
Por otra parte, con un presupuesto oficial de 74.621.981,47 pesos, la Dirección Provincial de Vialidad licitó esta semana la pavimentación de la calle Estanislao del Campo, principal acceso al nuevo Hospital Provincial.
“Esta arteria cobra significativa importancia para la conectividad de la Circunvalación, el nuevo Hospital Brigadier General Juan Bautista Bustos, que se encuentra en su etapa final de construcción, y la avenida Hipólito Yrigoyen”, indicaron desde la Provincia.
“La calle Estanislao del Campo actualmente sufre deterioros por las lluvias que se presentan con mayor frecuencia en época estival, lo que imposibilita el rápido acceso al desvío de tránsito pesado y los ingresos al centro a través de la avenida Hipólito Yrigoyen”, expresaron en Vialidad.
Los trabajos prevén la pavimentación de los 1.650 metros de longitud que tiene la vía y la construcción del cordón cuneta.
A la compulsa se presentaron tres empresas: Corbe, Apesa y Construvial. En los próximos días se conocerá la ganadora y el plazo de la obra.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.