Radio T

Entró en vigencia el Monotributo Unificado Córdoba

Este mecanismo permitirá al contribuyente cubrir en un mismo pago el monotributo de AFIP, ingresos brutos provinciales y tasas municipales, en el caso de municipios adheridos. Comenzó a regir con el mes de julio.

Provinciales02/07/2018 Tribuna
Banner-MUC

Ya está en marcha el Monotributo Unificado Córdoba, un sistema que permitirá saldar -juntos y en un mismo pago- los ingresos brutos provinciales, el monotributo de AFIP y las tasas de aquellos municipios que ya se encuentren adheridos. Esto significa que el ciudadano va a abonar todas sus obligaciones una sola vez al mes, de manera simple y rápida, y además se mantendrán las exenciones.

El contribuyente deberá ingresar con su clave fiscal al sitio web de AFIP y realizar el pago desde la ventana “Mi Monotributo” . También encontrará mayor información en la web de Rentas Córdoba.

Este nuevo mecanismo alcanza a los emprendimientos cuya  facturación anual no supere los $1,35 millones, que tengan domicilio fiscal en la provincia de Córdoba y no desarrollen actividades económicas en otras jurisdicciones, es decir que no estén inscriptos en el Convenio Multilateral. Entre sus ventajas, destaca el hecho de que evitará la duplicación de esfuerzos dedicados a recaudar estos gravámenes y permitirá que esos recursos se concentren en la tarea de fiscalizar a los grandes contribuyentes.

Córdoba es la primera provincia en poner en práctica un sistema de simplificación administrativa de estas características, fruto del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno: Nación, Provincia y municipios. Este servicio constituye un importante avance en el proceso de modernización del Estado y simplificación administrativa que impulsa el Gobierno de Córdoba e instrumenta el Ministerio de Finanzas, a cargo de Osvaldo Giordano.

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.