Radio T

Asociación Civil Nuestra Señora de Luján rechaza adhesión a ley nacional sobre cannabis medicinal

Distintas entidades sociales y religiosas expresaron su disconformidad a través de una carta enviada a los legisladores provinciales.

Provinciales05/05/2021 Tribuna
LOCALES Cannabis
LOCALES Cannabis

La Asociación Civil Nuestra Señora de Luján, que tiene su sede en Río Tercero y está encabezada por César Tapia,  fue partícipe de una carta dirigida a los legisladores provinciales, donde se rechaza su adhesión a la ley nacional sobre el "Uso Medicinal de la Planta de Cannabis".

Desde las distintas entidades sociales y religiosas que suscriben, manifestaron su "asombro y disconformidad frente a la premura del tratamiento", de dicha iniciativa.

"Nos sorprende que, frente a una decisión con consecuencias sociales tan evidentes y dramáticas para la vida de tantos jóvenes, se haya avanzado en un debate acelerado y con tan poca apertura al diálogo. Entendemos que quienes participamos activamente en el acompañamiento de personas con consumo problemático de estas sustancias debemos ser escuchados”, reclamaron.

Asimismo, aclararon que “la iglesia se encuentra a favor de la investigación científica de todo cuanto promueva el bienestar integral de todo ser humano y del bien común. Por lo cual, entendemos que la investigación de dicha sustancia debe ser apoyada”.

Sin embargo, consideran que “la apertura irrestricta al autocultivo de cannabis o cultivo solidario no parece coincidir con dicha prudencia y pone en riesgo a una importante población vulnerable que se verá perjudicada frente a dicha ley. Entendemos, con preocupación, que esta norma puede convertirse en una legitimación encubierta de un consumo problemático”.

En la víspera, durante la reunión de las comisiones de Legislación General, de Salud Humana y de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones, llevada a cabo en la Unicameral, Tapia fue uno de los especialistas que expuso su punto de vista. Los participantes argumentaron sus posturas y opiniones sobre varios aspectos relacionados con la adhesión de Córdoba a la citada ley nacional, respondiendo preguntas de los legisladores.

Además de la citada Fundación riotercerense, adhieren a esta carta: Colegio Concordia perteneciente a la Iglesia Evangélica Luterana Argentina, Concejo Pastoral Evangélico de Córdoba, la Pastoral de Adicciones, de la Arquidiócesis de Córdoba, como así también de las Diócesis de Río Cuarto y Villa María.

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.