
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
La planta estará fuera de servicio durante siete semanas. Unas 1600 personas trabajarán durante el procedimiento.
Regionales01/04/2021 TribunaLa Central Nuclear Embalse iniciará mañana su primera parada planificada, luego de las tareas de reacondicionamiento que comenzaron en 2016 y que permitieron que la planta arranque un nuevo ciclo de vida de 30 años.
La parada programada tendrá una duración estimada de siete semanas y es la primera que se realiza luego de haber obtenido la licencia de operación comercial correspondiente al segundo ciclo de vida, el 22 de agosto del 2019.
El objetivo de estas paradas convencionales es realizar tareas de inspección y mantenimientos preventivos y correctivos que no pueden desarrollarse con la central en funcionamiento.
Durante el pico de la parada, en el sitio trabajarán aproximadamente 1600 personas, de las cuales 700 son trabajadores de Nucleoeléctrica y alrededor de 900 es personal contratado para tareas específicas.
Entre los trabajos que se realizarán, se encuentran tareas en el reactor, inspecciones de los generadores de vapor, tareas en la turbina, en el alternador y el retubado parcial del condensador, entre otras.
Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, Nucleoeléctrica implementa estrictas medidas de prevención con el objetivo de proteger la salud de sus trabajadores y garantizar la operación segura de las tres centrales nucleares argentinas. Durante esta parada programada, se continuarán respetando los protocolos correspondientes para desarrollar las tareas en forma segura.
La Central Nuclear Embalse es la segunda en ponerse en funcionamiento en nuestro país. Luego de su parada de reacondicionamiento en 2015, volvió a conectarse al sistema en el 2019 con una potencia instalada de 656 MWe.
El 14 de febrero último se cumplieron dos años de la reconexión a la red, y si bien se hicieron paradas breves, en las mismas no se realizaron inspecciones ni trabajos preventivos mayores. Por esta razón, esta parada tendrá una complejidad y longitud especial, ya que es la primera que se hace luego de la vuelta a servicio.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.