Radio T

En Corralito quieren estar más conectados

Obra pública. Se reparó la ruta en uno de los accesos a la localidad, mientras se aguarda que comience la pavimentación de un camino rural que conecta con la autovía.

Regionales30/03/2021 Tribuna
REGIONALES - Corralito1

Desde que hace algunos años se cristalizó el sueño de la ruta dejando atrás una historia marcada por el aislamiento, en Corralito parece valorarse especialmente todo lo relacionado con la conectividad.

Mientras se aguarda la pavimentación de un camino de ripio que los unirá con la autovía Córdoba-Río Cuarto, se busca resguardar lo que ya está disponible como ocurre con la S-253 que atraviesa el pueblo.

Es por eso que se realizaron tareas de bacheo sobre la carpeta asfáltica en el acceso norte a la localidad, que representaban un riesgo para los vehículos que atravesaban el sector.

El intendente José Scotto gestionó la realización de estas tareas ante el presidente de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez y valoró especialmente la celeridad de la respuesta ya que se realizaron en la misma semana de la solicitud. También recordó que el Municipio no podía intervenir ya que se trata de una ruta provincial.

Nueva ruta
Por otra parte, se aguarda el comienzo de las obras en el camino rural S-372 que a lo largo de 15 kilómetros, representará un nuevo acceso asfaltado a la autovía.

De la licitación participaron una decena de empresas, resultando seleccionada, Corbe SRL, que con sede en Córdoba capital, acredita haber completado más de 150 kilómetros de rutas en diferentes provincias.

Con un presupuesto superior a los 178 millones de pesos, la obra se llevará a cabo con aportes del Gobierno provincial y productores agropecuarios beneficiados, por partes iguales, en un esquema basado en el sistema de contribución por mejoras. El proyecto aún atraviesa diferentes etapas burocráticas pero se espera que los trabajos arranquen entre fines de abril y comienzos de mayo.

El plazo estimado de ejecución es de un año y según análisis preliminares, la obra no presenta grandes complejidades, dado que prácticamente no hay pendientes en el camino.

Esta obra forma parte del programa de mejoramiento de Caminos Rurales que llevan adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Dirección Provincial de Vialidad y se ejecuta a través del Consorcio Caminero Único, en una articulación publico-privada.

Te puede interesar
Lo más visto