
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Mañana se conocerá la sentencia en el juicio por la muerte del joven ciclista de 13 años. Las audiencias comenzaron hoy y ya se escucharon los alegatos de las partes. También declaró el policía imputado.
Locales25/03/2021 TribunaMañana a las 11 continuará el desarrollo del juicio por la muerte de Aukha Bustos, el chico de 13 años que murió en diciembre de 2019 luego de ser embestido por un automóvil conducido por un policía.
En la segunda y última jornada, el juez Marcelo Ramognino, escuchará la palabra de las víctimas -los padres del menor- y también la del imputado, Ezequiel Vidaurre.
El juicio dio comienzo en la mañana de hoy y se desarrolló bajo la modalidad de breve, es decir que las partes acordaron incorporar toda la prueba, y argumentaron sobre los aspectos controvertidos, que en este caso estuvieron circunscriptos a la calificación legal y al monto de la pena.
En el primer día de audiencias, brindó su testimonio Vidaurre, quien pidió perdón, asumió sus responsabilidades, realizó algunas consideraciones a su favor y lamentó el hecho.
Posteriormente se escucharon los alegatos de las partes. El fiscal de Cámara, Gustavo Martín, pidió agravar la calificación legal -Vidaurre llegó a juicio imputado por homicidio culposo- a homicidio culposo agravado y solicitó una pena de cinco años de prisión.
El abogado Sergio Vidal Lascano, querellante particular, en representación de la familia de Aukha, pidió se considerara el hecho como un homicidio con dolo eventual y dejó supeditada la pena a lo que el juez considerara pertinente. Subsidiariamente acusó por el homicidio culposo y pidió por el máximo de la pena, de seis años.
Por su parte, el defensor de Vidaurre, el abogado Carlos Pajtman, solicitó sea juzgado por el delito de homicidio culposo y pidió una pena de dos años. El letrado aclaró que si eventualmente se hiciera lugar a la calificación del fiscal de Cámara, fuera considerada la pena mínima de tres años y de superar ese tiempo, que fuera sin prisión efectiva.
Luego de escuchar mañana a Vidaurre y las víctimas, el juez Ramognino deberá determinar si efectivamente se trató de un homicidio culposo o un homicidio con dolo eventual, y aplicar la pena que oscilaría entre los dos y los seis años.
Pedido de justicia
Mientras se desarrollaba la primera audiencia del juicio, en la explanada de Tribunales, familiares y amigos de Aukha se reunieron para expresar su pedido de justicia. Lo hicieron con pancartas y leyendas en homenaje al joven ciclista.
El adolescente de 13 años perdió la vida luego de ser embestido por un automóvil Ford Fiesta conducido por Vidaurre, mientras circulaba en bicicleta. El trágico hecho tuvo lugar en la localidad de Corralito el 19 de diciembre de 2019.
"Fueron quince meses de espera. Esperamos que sea una condena ejemplar y que sea de prisión efectiva. Esta va a ser la única forma para evitar que esta gente siga andando en la calle de forma irresponsable", señalaron a TRIBUNA los padres de la víctima.
"Agradecemos a toda nuestra familia y a los vecinos de la ciudad que desde siempre nos están acompañando y dándonos fuerzas para poder estar hoy acá pidiendo justicia por nuestro hijo", dijeron.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.