
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La joven de 27 años, veterinaria de profesión, perdió la vida en el sur del país, en un acto heroico.
Locales11/03/2021 TribunaMañana a las 19, el Concejo Deliberante se reunirá en sesión extraordinaria para declarar Ciudadana Destacada a la joven Marilena Bossio (27), quien el 27 de febrero pasado murió en el lago Cardiel, en la provincia de Santa Cruz. El reconocimiento se realizará en la plaza Esperanza - Av. San martín y Soler-, a las 19. En el lugar se descubrirá una placa y se plantará un árbol para recordarla.
En el acto estarán presentes su padres, otros familiares y amigos.
La historia de Marilena fue reflejada en todos los medios nacionales, destacando su valentía al salvar la vida de un niño de 8 años y perder la suya.
La joven se encontraba en compartiendo un momento de esparcimiento junto a otras personas en el lago cuando fueron sorprendidos por un temporal de viento que los arrastraba hacia el interior del espejo de agua. Marilena se quitó su salvavidas para colocárselo al niño, el que horas después fue encontrado con vida. La joven fue hallada en la costa del lago sin vida.
Sus padres y amigos destacaron su acto y contaron que había viajado al sur del país a visitar a a una amiga y también tenía intención de ejercer allí su profesión de veterinaria.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.